La Secretaría del “Malestar…”
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Expresiones

La Secretaría del “Malestar…”

 


Podrán cambiarle de siglas o de titulares, pero desde que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se creó el programa Solidaridad, para después pasar a SEDESOL y ahora Secretaría del Bienestar, la atención a las clases más desprotegidas (niños, mujeres, adultos-mayores, minusválidos, etcétera) ha sido más un filón político que un servicio que la gente más vulnerable se ha ganado por derecho.
¿Por qué tengo ese concepto de los programas sociales?
Por la simple y sencilla razón de que con ellos se simula una asistencia social más que buscar realmente la satisfacción de personas que se han ganado ese derecho por su condición humana. Y no se trata de mostrar amabilidad por parte de quienes atienden o participan en campañas proselitistas, o de prodigar sonrisas y abrazos conmovedores en los vídeos, fotos o ceremonias, no, se trata de los procedimientos para proporcionarlos, en donde todo huele a simulación, a burocracia y a falta de talento administrativo para dar un servicio real y a modo de quienes tienen derecho a ello.
La asistencia social es un derecho, no una dádiva y como tal, debe procurarse no sólo oportunamente, sino bajo las condiciones más dignas para quien tiene necesidad y derecho de ello.
Por ejemplo, ahora que están de moda tantos programas sociales como: Adultos Mayores, Personas con discapacidad, Igualdad de Género, Niños y niñas de madres trabajadoras, Sembrando Vida, etcétera, ¿Por qué no se preocupan y ocupan de agilizar los trámites de registro y no hacer que quienes tienen derecho a los servicios y oportunidades, lo hagan sin sujetarse a grandes colas y muchas veces a la intemperie? ¿Por qué no disponer de más personal para la atención rápida y eficaz en lugar de colocar sillas bajo el sol o bajo una rala sombra de un árbol para dilatarse 3 horas para dar atención a una persona?
Un adulto mayor, tendría que llegar a las instalaciones de la Secretaría del Bienestar con una hora de anticipación para sacar una ficha y esperar 3 horas para ser atendido. ¿Es eso eficiencia para la secretaria María Luisa Albores?
Personal tienen, sólo que desarrollan tareas burocráticas que hacen más tediosos los procesos en detrimento de una tarea que debiera ser rápida y efectiva. Por supuesto que la gente no protesta, porque tiene necesidad del servicio o del apoyo del estado a su situación, pero no se debe perder de vista que los adultos mayores, los discapacitados o los niños están ejerciendo un derecho constitucional, no es regalo o bonhomía del estado. Porque si aspiramos a servicios o asistencias como las de Holanda o Dinamarca, se debería empezar por aplicar procesos más rápidos y eficientes.
¿Lo entenderán de esa forma quienes tienen la encomienda de generar un verdadero bienestar?
Este comentario no lleva la consigna de fregar por fregar, sino la responsabilidad de hacer notar el malestar que se guardan cientos de pensionados que tienen que acomodarse a procesos obsoletos y burocráticos. Les sugiero se den una vuelta por la delegación de la Secretaría del Bienestar de Oaxaca para constatar lo que aquí se dice…
EXTRACTOS POLÍTICOS:
-AL PASO QUE VA EL EDIL DE LA CAPITAL DEL ESTADO, Oswaldo García Jarquín, va a conocer medio mundo… En siete meses ha conocido Polonia y Colombia… No sabemos si para hacer intercambio de valses o para conocer más sobre los métodos narcomenudistas, porque a decir verdad, el único que anda “apretando” en los lugares adonde “le duele” a la desatada delincuencia, es el gobernador del Estado y no el titular del H. Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca (Quinta mejor ciudad del mundo para visitar), que prefiere irse de gira internacional… ¿Será que “Oswaldito” está dejando todo en manos de AMH?… De ser así, no duden que el PRI recuperará la capital del estado…
-EL JUEVES POR LA TARDE TRASCENDIÓ la liberación del joven secuestrado el miércoles pasado… Pero no fue éxito policiaco, sino negociación de los familiares que pagaron rápidamente una fuerte suma de dinero… ¿Cuántos empresarios oaxaqueños echarán sus barbas a remojar?… Por lo pronto el joven ya está con su familia y eso es lo que cuenta…
-AL DIPUTADO CÉSAR MORALES Niño le salió lo “berrinchudo” y que les aplica descuento a 27 de los 42 diputados que no llegaron a la sesión ordinaria… Y aunque hubo protestas airadas de algunos diputados “centaveros”, Niño les dijo: “no soy niña, no soy niña, yo soy Niño” y que les descuenta…
-EL DATO: La sentencia de cadena perpetua, más 30 años, que le otorgaron a El Chapo Guzmán en Estados Unidos, le conmovió al presidente Andrés Manuel López Obrador… ¿Sentiría lo mismo por una sentencia parecida en contra de Peña Nieto o de Carlos Salinas?
.- Vox clamantis.

[email protected]

 

--------------------------------------
---------------------------------------