Alternativas de recreación y convivencia en espacios públicos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Es mi opinión

Alternativas de recreación y convivencia en espacios públicos

 


La recreación y la convivencia son actividades esencialmente sociales, propias de los pueblos desarrollados. La recreación y la convivencia a través de actividades deportivas, son vitales, y hacen más eficiente al hombre en los planos físico, mental, espiritual, y por supuesto ético. Visto así, la recreación y la convivencia a través de actividades deportivas, forja mejores ciudadanos; los hace más conscientes de la importancia de su presencia en la sociedad.

Durante este periodo vacacional, todos los parques resguardados por la Secretaria de Administración que encabeza Javier Villacaña Jiménez, permanecen abiertos en horario normal a fin de brindar alternativas de recreación y convivencia con acceso gratuito para todas y todos los oaxaqueños.

Correr al aire libre, jugar futbol, basquetbol o incluso voleibol, son algunas de las actividades que las familias oaxaqueñas pueden realizar en estas vacaciones decembrinas en los parques y espacios públicos del gobierno del estado.

Una opción para los más pequeños de la familia, es el Parque de Convivencia Infantil “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, ubicado en la agencia municipal de San Felipe del Agua, donde pueden visitar la ludoteca, equipada con libros y juguetes, además en la parte exterior se ubican los juegos infantiles, palapas y mesas para disfrutar una tarde de convivencia familiar.

Pensando en el espíritu deportista de todos los integrantes de la familia, este parque también cuenta con canchas de futbol rápido, voleibol playero, béisbol e incluso una pista para trotar en un ambiente cercano con la naturaleza.

Así también, el Polideportivo “Venustiano Carranza”, ubicado en la colonia América Sur, es destinado principalmente para deportistas de alto rendimiento y también para las familias oaxaqueñas, en el podrán desarrollar diversas disciplinas en las canchas multifuncionales, o bien en sus tres canchas de futbol y dos de frontón.

En este espacio deportivo, se encuentra una ciclo pista y trota pista elevada, además de una pista de tartán con 1.5 Kilómetros de longitud en la cual la Secretaria de Administración ofrece de manera gratuita Asesorías de Atletismo de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 horas.

Asimismo, en la colonia Las Flores, podrán encontrar la Unidad Deportiva Santa Lucia CAPCE, un espacio cuya infraestructura deportiva es accesible para personas con discapacidad. En él pueden disponer de una cancha de futbol rápido con pasto sintético, canchas de volibol playero, un área de acondicionamiento físico con gimnasios al aire libre, además de una pista de patinaje.

Otro de los espacios Al aire libre que pueden disfrutar en estas vacaciones es el Bosque “El Tequio” ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán, donde podrán adentrarse en un ambiente completamente natural para convivir con toda la familia rodeados de árboles de distintas especies. A un costado de este espacio se encuentra la Unidad Deportiva del “Tequio” cuenta con múltiples canchas para desarrollar diversos juegos de pelota.
A esta oferta de recreación, se integra el Parque de Béisbol Infantil “Vinicio Castilla Soria”, Ciudad de las Canteras, Bosque del Deporte, Unidad Recreativa “Rio Atoyac”, Planetario “Nundehui”, así como el Parque Centenario y Bicentenario “Del Agua”.

En esta temporada, los parques y espacios públicos del gobierno estatal son una de las opciones para el sano esparcimiento y recreación, en donde chicos y grandes vivirán momentos de alegría y diversión en compañía de toda la familia.

Sean estas líneas para manifestar mi respetos para el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, y para el secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, por todas las actividades de recreación y convivencia en los parques y espacios públicos; sin embargo, se me permitirá advertir sobre la necesidad de quitar los arrocitos negros que manchan los elevados propósitos sociales y humanistas que el gobierno del estado persigue.

Siendo las actividades antes mencionadas, elementos vitales para el desarrollo social de los pueblos y sus instituciones, las autoridades deben revisar con mayor rigor qué está haciendo la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) para que se implementen programas de cultura física, recreación y deporte en parques y espacios públicos. Se la dejo de tarea gobernador.

Esto es importante. Y ¡Hay que decirlo!
Es mi opinión. Y nada más…
[email protected]

 

--------------------------------------
---------------------------------------