Todos a votar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Editorial

Todos a votar

 


Este domingo 2 de junio tenemos la oportunidad de no sólo de asistir a las urnas, también a motivar a que todos votemos. Así que no lo olvidemos y agendemos este domingo salir a votar y a participar en este gran ejercicio democrático. Todos los ciudadanos tenemos una cita para ejercer nuestro derecho a votar de forma libre y secreta en la elección más importante de la historia democrática reciente de nuestro país.

El reto que se nos presenta es que todas las personas que contemos con credencial del INE vigente, salgamos a votar y no dejemos pasar la gran oportunidad de elegir a nuestros representantes. Dar el ejemplo de una gran participación ciudadana, al poder llegar a porcentajes nunca antes vistos por arriba del 70 por ciento. Esto, sin duda, marcaría un hito en la historia de México y fortalecería nuestro sistema democrático.

La transición democrática nos dio a los mexicanos la maravillosa oportunidad de votar libremente para elegir a quienes nos gobiernan a nivel federal, estatal y municipal. Votar es un derecho que tenemos que proteger y bien podemos empezar acudiendo a votar el próximo domingo, con la seguridad de que involucrarnos nos da oportunidad de influir en el futuro.

Sin embargo, esto no es suficiente, se requiere de una participación de la sociedad, una ciudadanía participativa e informada es vital para una rendición de cuentas real. Se trata de incentivos; si un político estuviera consciente de que un escándalo de corrupción da por terminada su carrera porque ya nadie votaría por él, es menos probable que esté dispuesto a comportarse fuera de la ley.

La participación informada de la sociedad es uno de los puntos más importantes para lograr los cambios en el sistema político que necesita el país. La manera más fácil y eficiente que tienen los ciudadanos para participar es ejerciendo su derecho al voto, por ello las elecciones son parte de la solución.

 

Garantizar seguridad

 

Los oaxaqueños demandan seguridad física y patrimonial, tanto para la vida diaria porque todos salen a trabajar, tienen hijos en la escuela y quieren un ambiente sano lejos de la violencia, como por ser un elemento indispensable para alcanzar el progreso y desarrollo.

Diversas voces se han alzado para demandar al Gobierno Federal su respaldo para garantizar la paz y seguridad que se requiere para la participación ciudadana, que este clima se generalice a diario, porque la vida cotidiana de miles de personas se está viendo afectada.

La seguridad no solo se exige para garantizar la integridad de quienes acudan este domingo a sufragar, también para todos los oaxaqueños en sus actividades diarias, cotidianas y que se enfrentan a agresiones de diverso tipo. La seguridad es un componente esencial para el bienestar de las personas y el funcionamiento adecuado de las comunidades.

Es una de las mayores preocupaciones de los mexicanos e implica la protección de los individuos, sus derechos, sus bienes y su entorno frente a amenazas y riesgos. El Estado tiene la función primordial de garantizar la seguridad pública, así como los derechos y libertades de todas las personas y México, debe enfrentar las debilidades que tiene en los sistemas para prevenir, perseguir, juzgar y sancionar los delitos.

En sociedades democráticas, además, implica la garantía del acceso igualitario a los derechos, de la igualdad ante la ley y de la imparcialidad en los procesos judiciales. La justicia busca asegurar que todas las personas sean tratadas de manera imparcial y que se respeten sus derechos fundamentales, y para esto es necesario contar con un sistema de justicia confiable, independiente y eficiente.

Un tema apremiante respecto a la seguridad que va ligado con la justicia es la impunidad. Pues la corrupción e ineficiencia han hecho que la ciudadanía no confíe en ellos.

 

--------------------------------------
---------------------------------------