Indignación ciudadana
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Editorial

Indignación ciudadana

 


La falta de recolección de basura se ha convertido en un serio asunto de salud pública. Las protestas de vecinos no se han hecho esperar, sin que el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez presente un planteamiento serio para superar la crisis. Vecinos de colonias aledañas al tiradero en donde las camionetas protegidas por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), ya se han manifestado, igual que alumnos, padres y madres de familia de una primaria, así como los vecinos de la zona habitacional del Infonavit, han cerrado calles con bolsas de basura. Todo ello se da en tanto el gobierno que preside Francisco Martínez Neri, sigue sin dar una alternativa a este serio problema. Estamos a punto de llegar a dos semanas de que se suspendió la recolección de desechos, obligando a la ciudadanía a mantenerlos en sus domicilios o, de arrojarlos en la vía pública –un hecho deleznable- y hacerse acreedor de una multa mayor a los 9 mil pesos.

Es importante subrayar que los llamados a la civilidad y a evitar que los desechos se arrojen a la calle, han sido constantes, pero no de parte de las autoridades sino de organismos de la sociedad civil. En chats y en redes sociales se ha buscado crear consciencia del peligro que representa para la salud de la sociedad. En contraste, han surgido personas que afirman vender predios para la construcción del relleno sanitario. Otros más, como el oportunista dirigente de la organización “Ocho Regiones”, Hugo Jarquín, conocido como mercenario de la lucha social, ha ofrecido también un terreno de cinco hectáreas que, según él, se ubica en la parte trasera del relleno sanitario que se clausuró el pasado 8 de octubre.

Sin embargo, lo que parece estar vigente es la cerrazón del gobierno municipal que, con el pretexto de no tener dinero sigue sin dar respuesta a la ciudadanía. En cambio, como ya hemos comentado en este mismo espacio editorial, el edil no ha movido un solo dedo para fincarle responsabilidades a su antecesor, incluso luego de haber denunciado del desfalco de 386 millones de pesos, delito que, al paso que vamos, seguramente quedará en la impunidad. Lo que hasta hoy en día hemos escuchado son quejas y más quejas; promesas y promesas, pero nada que advierta que la crisis de la basura tenga una pronta salida. En tanto, será el pueblo quien sigue recibiendo los latigazos.

 

--------------------------------------
---------------------------------------