• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Deuda y corrupción, el cáncer de los SSO

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se encuentran endeudados. Varias demandas se alistan en contra de esta dependencia por una serie de compromisos con proveedores de alimentos y de diversos insumos para hospitales y centros de salud, que desde el primer año de la pandemia, la dependencia se resiste en emitir los pagos.

A varios de los proveedores, a quienes se les debe poco más de 2 millones de pesos cada uno, han pedido la intervención directa de la titular de la dependencia, Virginia Sánchez Ríos, quien ha mostrado una total incompetencia para ofrecer soluciones.

Justificándose, ha expuesto a los proveedores que es el área de Finanzas de la institución la encargada de realizar los pagos correspondientes, sin que ella cuente con poder de decisión de pagar por los servicios solicitados.

Los proveedores se han encontrado también con una funcionaria que se excusa en su recién nombramiento en el cargo para deslindar responsabilidades, al mismo tiempo de no comprometerse a pagar antes de concluir la presente administración estatal.

Varios de los proveedores fueron contratados para proporcionar el servicio de alimentos a los SSO y otros insumos que requerían con urgencia varias unidades hospitalarias, sobre todo durante 2020 y 2021, con la pandemia por Covid-19.

Los proveedores se suman a una larga lista de adeudos en los SSO, donde Sánchez Ríos tampoco ha cumplido con el compromiso de adquisición de un nuevo esterilizador en el Hospital Civil ni con la entrega de uniformes a internos y residentes, pese a las promesas de hacerlo en un plazo no mayor a 20 días.

Por esta actitud, varios trabajadores del sector salud aseguran que la secretaria no tiene experiencia para este tipo de cargos, donde llegó solo para cubrir los desvíos e irregularidades cometidas por los anteriores secretarios que se fueron bien forrados.

 

Marearse en el tabique del Hospital Civil

En el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, las acciones de la directora Eugenia Ruiz Dávila han generado una serie de inconformidades entre el personal, sobre todo de su mismo gremio.

Resulta que enfermeras del nosocomio aseguran que la directora no solo inició actos de intimidación contra médicos internos y residentes del Hospital que se atrevieron a denunciar las deficiencias del nosocomio, sino también dejó de escuchar al grupo de enfermeras al que pertenecía, antes de asumir el cargo.

Parece que la enfermera Eugenia Ruiz Dávila decidió poner freno a quienes se atreven a alzar la voz con una serie de represalias, en vez de buscar una solución con diálogo y estrecha coordinación, como lo había prometido al iniciar su gestión.

Las enfermeras que se sienten traicionadas por la que ahora es directora, no solo se unieron en apoyo a los médicos becarios, sino también ayer presentaron la exigencia de destitución de quien alguna vez vieron como su digna representante.

En este Hospital donde se carece de todo, el personal de enfermería también ve con tristeza que la directora ha sacado provecho de su cargo y da favoritismos a quienes ella considera sus aliados. Tanto en la complacencia de ausencias como en permisos y nuevas funciones.

Otros sindicalizados también buscan aprovechar estas inconformidades de las enfermeras y los médicos residentes para exigir la destitución de la directora, con el pretexto de la falta de compromiso para la compra de equipos que requiere el nosocomio. Al tiempo.

Notas Relacionadas