• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Crece deforestación

Al año se deforestan en Oaxaca entre 25 y 30 mil hectáreas de bosques principalmente en las regiones de la Sierra Sur y Mixteca, y son las zonas de la sierra mixe-zapoteca y los Chimalapas las más afectadas por los incendios y la tala inmoderada que han acabado con cientos de hectáreas de bosques y selvas.

En la sierra mixe del Istmo de Tehuantepec la creación de nuevos campos agrícolas en zonas boscosas pone en riesgo la flora y fauna de la región al deforestarse anualmente más de 20 hectáreas de bosques en Nativitas Coatlán. A lo que se agregan prácticas agropecuarias inadecuadas.

Esta práctica se ha acelerado en los últimos años debido a una combinación de factores como la tala ilegal, el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas y ganaderas, así como la expansión de megaproyectos e infraestructura, incluyendo parques eólicos, minería y el Corredor Interoceánico.

Comunidades indígenas y campesinas han denunciado que muchos de estos proyectos se imponen sin consulta previa, libre e informada, lo cual viola sus derechos territoriales. A esto se suma la falta de vigilancia efectiva por parte de las autoridades y, en algunos casos, la colusión con actores que promueven la explotación de los recursos naturales.

En la actualidad combatir la degradación del suelo y asegurar una agricultura sustentable, más que una opción, es un tema prioritario para el país y en especial para Oaxaca, por eso no se debe permitir que la riqueza natural se pierda en los ríos y mares, amenazando la capacidad de nuestros hijos para producir alimentos en el futuro.

Este círculo vicioso no lo debemos tolerar, debemos trabajar para conservar los recursos naturales que aún nos quedan y para restaurar todo lo que nos sea posible. Uno de los mayores retos es recuperar la vocación forestal de aquellas hectáreas que actualmente se encuentran improductivas, ya que esto ayudará a contrarrestar la deforestación en el país.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.