• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Cero nepotismo ¿será?

Hay un vicio histórico y muy marcado en la función pública y en la política en general de México, que es la de favorecer a la familia o amigos cercanos para ocupar puestos públicos, o para ser candidatos a elección popular previamente favorecidos por el dedo mágico del poder.

Ocurre en los tres niveles de gobierno y sobre todo durante los procesos electorales del país. Hacer candidatos a los familiares, a los hijos o hijas, sobrinas, sobrinos, al compadre o ahijados… hacerlos gobernar y esperar el turno para ocupar la misma plaza gracias al mandato del familiar en turno. Con frecuencia estos familiares-amigos-ahijados no están capacitados, ni vocados, ni con ganas: quieren el estipendio casi gratuito.

Pero además está el vicio de que muchos políticos, legisladores, gobernadores, presidentes municipales y hasta burócratas de medio pelo se sienten supremos en ese poder prestado, se sienten con fuerza suficiente para que el mundo les respete y baje la vista al hablarles.

Con frecuencia son gente de bajísimo nivel académico o cultural que vive alejada de ese pueblo del cual muchos surgieron y al cual, esos políticos o funcionarios públicos encumbrados, ven con mirada superaquilina, desde la supremacía de un poder que emana, precisamente de ese pueblo al que ahora usan como electores, no como mandantes.

Y a raíz de ese poder bien o mal adquirido, utilizan los recursos públicos como si fueran suyos, como si fuera parte de su salario-dieta-emolumento. Y con cargo al recurso público hacen viajes costosos, vuelan o viajan en transporte de superlujo, acuden a restaurantes del nivel Michelín, visten con ropa de marca, esa que nunca antes hubieran pensado en ponerse encima de un-su cuerpo acostumbrado a la terlenka.

Pues todo esto pasó a la fase de “hasta aquí”. Esto debido a la carta que la presidente de México, Claudia Sheinbaum, envió a la presidenta del partido Morena, Luisa María Alcalde, en la cual advierte de eliminar todos estos vicios en Morena-4-T, para pasar a ser algo así como los franciscanos de la política nacional. Esto está bien, pero ¿será?

En la carta que el Ejecutivo mandó el 25 de abril pasado a la dirigente de su partido señala conductas que son contrarias a los principios del movimiento que encabeza “como condicionar el voto a través de cargos públicos, programas sociales y demás beneficios; usar la mentira o el engaño como táctica de convencimiento electoral; utilizar recursos públicos, programas de bienestar o financiamiento privado para promover la imagen de una persona servidora pública con fines político-electorales”.

El documento presidencial también señala que todos los militantes deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez; “El movimiento no es de viajar en aviones o helicópteros privados; no es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros…”

El documento enviado por la presidente Sheinbaum fue analizado el domingo 4 de mayo durante la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, convocada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en su carácter de presidente del Consejo Nacional de este partido.

Ahí 300 delegados militantes aprobaron y firmaron el documento por el que se llevará a cabo esta política anti nepotismo, austeridad, nunca campañas adelantadas y más de un partido que dice que no quiere ser partido de Estado y todo eso que se dice para crear una imagen democrática.

Y todo esto vino a cuento porque hace semanas se dio a conocer que la senadora por Chihuahua. Andrea Chávez, estaba llevando a cabo un programa anticipado de campaña para ser candidata a la gubernatura de su estado y para lo cual usó ambulancias rentadas a empresario vinculado con políticos de Morena y en las cuales aparecía la imagen de la legisladora.

A pesar de las distintas quejas y advertencias, la política chihuahuense mantuvo su precampaña apoyada en políticos cercanos a Andrés Manuel López Obrador.

La presidente advirtió que había que parar este anticipo de campañas, pero nada. Seguía. Así que independientemente de que la iniciativa relativa a este tema fue enviada para que operara a partir de las elecciones de 2027, tanto Adán Augusto Hernández como Ricardo Monreal se empeñaron en llevarla hasta 2030 para favorecer intereses electorales en el 27.

Ahora sólo falta que en verdad los acuerdos firmados el domingo pasado en el World Trade Center de la Ciudad de México se cumplan. Alcalde dijo ahí: “…se buscan sentar las bases para eliminar el nepotismo del partido y las campañas electorales adelantadas rumbo a la elección del 2027, entre otros lineamientos éticos y políticos”.

Aunque también la carta de la presidente Sheinbaum tiene destinatarios directos, como los viajes a todo lujo y vehículo de todo lujo y gastos excesivos de Fernández Noroña, los apoyos de Adán Augusto López a candidatos adelantados en sus campañas… Ricardo Monreal y Pedro Haces por aquello del helicóptero y viajes deportivos a Estados Unidos… y más…

En todo caso, los vicios que señala el documento están muy arraigados en los genes de muchos políticos y funcionarios públicos mexicanos en todos sus niveles. La manera de evadir esta decisión presidencial está en la costumbre del “fírmese, pero no se cumpla”.

Por lo pronto la decisión aprobada disgusta a muchos al interior de Morena y a funcionarios públicos que verán menguada su autoridad y su poder para decidir quien les acompaña en la función pública, en el gobierno y en el legislativo.

Pero lo dicho: mañas hay a granel entre los políticos de cualquier partido político. Buenas intenciones también. Pero la terca realidad dirá lo que sigue a todo esto. ¿Cero nepotismo? ¿Cero adelantos de campaña? ¿Cero opulencia y gran vida de los políticos? Veremos… veremos… y diremos…

Notas Relacionadas