• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Al Ejecutivo, 11% más; a municipios, solo 1.7%

No, a pesar del discurso, no se les da eso de la “austeridad republicana”. El actual gobierno morenista sin duda pretende tener bien regada la Primavera Oaxaqueña con recursos públicos. De acuerdo con el Decreto del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2024, el Ejecutivo Estatal contará con una cartera, tome aire querida lectora-lector, de 74 mil 500 millones 828 mil 839 pesos con 34 centavos (Setenta y cuatro mil quinientos millones ochocientos veintiocho mil ochocientos treinta y nueve pesos 34/100 M.N.).

Esta cifra es un incremento de 11% con respecto a los, tome aire, 67 mil 954 millones 784 mil 359 pesos 96 centavos (Sesenta y siete mil novecientos cincuenta y cuatro millones setecientos ochenta y cuatro mil trescientos cincuenta y nueve pesos 96/100 M.N.), devengados en 2023. El Ejecutivo encabezado por Salomón Jara verá engrosar la cartera en 6 mil 546 millones 44 mil 480 pesos en comparación con lo usado este año.

Sin duda el gobierno estatal, el Ejecutivo en concreto, no se dará por mal servido puesto que tendrá bajo su órbita el destino, uso y abuso de tres de cada cuatro pesos, el 74.7% del monto total de los 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos (Noventa y nueve mil seiscientos diecinueve millones trescientos treinta y dos mil trescientos setenta y cinco pesos 00/100 M.N.) del presupuesto de todo el año próximo.

Solo para darse una idea, la Primavera Oaxaqueña contará un promedio diario de 204 millones 111 mil 859 pesos con 83 centavos para regar las un tanto marchitas dependencias a un año del “florecimiento” del cambio. Nada mal.

Según el gobierno, este presupuesto incluye proyectos como Mi Primer Empleo y Tarjeta Joven, así como mayores apoyos para el campo, jefas de familia, caminos y otros rubros. Y siguen montados en el discurso que es “para resarcir el daño histórico en los pueblos oaxaqueños”. Sin embargo, el mismo día de la discusión, de las propias huestes morenistas se señaló un recorte de 100 millones de pesos para el campo. Y ¿entonces?

Destacó que en el 2024 las y los estudiantes de nivel medio superior no pagarán inscripción o reinscripción para cursar sus estudios. Ojalá que en este propósito se atienda, por ejemplo, el pago de inscripciones o reinscripciones en la UABJO que, en verdad, llega a ser sumamente oneroso o los gastos para presentar un examen o la titulación, pues hay que rentar espacios, comprar voluntades.

En suma, si le apuramos, en 2024 cada hora el Ejecutivo tendrá a disposición 8 millones 504 mil 660 pesos o, 141 mil pesos por minuto. ¡ya los quisiéramos pa’ dominguear! diría la abuela.

 

LA BOLSA PARA MUNCIPIOS

Del otro lado están los recursos destinados para los municipios que tendrán una bolsa de 20 mil 338 millones 673 mil 831 pesos, un incremento “apenas” de 359 millones 349 mil 224 pesos que representan 1.7% más respecto a los 19 mil 979 millones 324 mil 607 pesos de este año. Muy lejos del 11% y todavía más lejos del monto total del Ejecutivo.

Para gastar, entonces, los municipios tendrán en promedio 55 millones 722 mil 394 pesos diarios. No sabemos si ahí están comprendidos los recursos que el Gobierno del Estado reparte en las diferentes visitas que realiza en el interior del estado. Ayer fueron 31 mdp a Silacayoapan y 22 mdp para Ixpantepec Nieves.

Sin duda estos datos nos permiten clarificar cuales son las prioridades para quienes gobiernan Oaxaca.

 

OTRA DE SEMOVI

“¡Estoy harta de este gobierno!” grita impotente, indignada, una trabajadora del volante con un taxi foráneo a las afueras de las oficinas de la Secretaría de (in)Movilidad. Señala que no avanzan sus trámites. Mientras en el cuadro de un video pasan dos mujeres bien arregladas y en tacones, la mujer tiene al lado su unidad de motor, un taxi foráneo, en la mano porta una pancarta enrollada y, a lado, uno de sus hijos.

En medio de burócratas indiferentes que caminan despreocupados la trabajadora exige solución y agilizar sus trámites e indica “¡Soy madre soltera, vengo sola, no traigo ni pertenezco a ninguna organización!” y, sin duda, esa es la razón de la indiferencia de los burócratas: no pertenecer o engrosar las filas o las alforjas de organización alguna.

Ningún cambio en esa dependencia, siguen con los mismos vicios, las añejas inercias y la indiferencia con el ciudadano de a pie. Sin duda el auto es el medio por el cual la mujer se gana la vida, de ahí la prisa por regularizar sus trámites: si no trabaja, no come. Muy diferente a las burócratas que pasan con un refrigerio y tienen su salario asegurado.

El 6 de septiembre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que debido a denuncias presentadas por la presunta falsificación de licencias de conducir y luego de la detención de un hombre acusado del delito de falsificación de documentos, se llevó a cabo un operativo al interior de las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado (Semovi) para recabar indicios y pruebas de dichos ilícitos. Quien cobra como secretaria, Claudina de Gyves, ni por enterada.

El 18 de octubre, resultado de esas pesquisas, detuvieron al exdirector Administrativo de la Secretaría de Movilidad durante el sexenio de Alejandro Murat, señalado por uso ilícito de atribuciones y facultades. Los sindicalizados se ofendieron cuando el gobernador Salomón Jara, los señaló por corrupción.

Con la indignante queja de la trabajadora del volante ayer, nos damos cuenta que en esa dependencia nada ha mejorado. A un año de “cambio” sigue el burocratismo, la falta de placas, el laberinto para realizar trámites y, hay que decirlo: la corrupción. “No vengo con ninguna organización”, vociferó la trabajadora del volante.

Hasta entrada la noche de ayer ninguno de los “genios” de comunicación social (así con minúsculas) Semovi o Gobierno del Estado han tomado en cuenta esa queja. Le dan sabadazo.

Lamentable.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.