La crisis que no cesa
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

BARATARIA

La crisis que no cesa

 


Veintitrés días después del cierre definitivo del tiradero de basura que se ubica en jurisdicción de la Villa de Zaachila, el problema ha hecho crisis en la administración municipal del morenista, Francisco Martínez Neri que —parece ser— sólo está a la espera que, ya sea el gobierno estatal o federal, le enmienden la plana.

Ayer, lunes, los trabajadores adheridos al Sindicato Independiente 3 de Marzo pararon labores para exigirle a Martínez Neri consiga un terreno para tirar ahí la basura, pues el vivero municipal donde eran arrojados los residuos orgánicos (como si no fuera suficiente) ha sido clausurado y el cuartel inconcluso ya no tiene espacios, de tal forma que los camiones recolectores están varados con la basura encima.

Este inicio se semana, la ciudad de Oaxaca amaneció convertida en un cochinero, justo cuando miles de turistas han decidido visitarla, atraídos por la ancestral costumbre de la festividad de muertos, pero han topado con cerros de basura que muestra la crisis que vive esta ciudad turística, lo que afectará —seguramente— las temporadas vacacionales sucesivas a grado tal de que la iniciativa privada está temerosa de cancelaciones hoteleras.

Ayer, luego de reunirse con Martínez Neri, el dirigente sindical de los trabajadores de limpia municipal, Bernabé Baltazar Díaz, informó que Neri hizo el compromiso de darles una respuesta a los sindicalistas en las próximas horas, en tanto el edil se reunirá con funcionarios del gobierno estatal para ver este problema. Han pasado los días y Neri sigue diciendo lo mismo.

Y es que Martínez Neri no ha hablado claro respecto al problema de la basura. Todo ha sido justificaciones para escurrir el bulto; lo cierto es que el alcalde no cuenta con el apoyo del gobernador Alejandro Murat, de ahí que el gobierno estatal no le haya entrado al quite para resolver este problema.

Tal vez esto pasa porque es fin de un sexenio, pero la ciudad de Oaxaca es el rostro del estado de Oaxaca y lo que al gobierno estatal le interesa es promover el turismo, más en estos momentos en que se necesita de manera urgente la reactivación de la economía.

Martínez Neri ha mostrado también la falta de oficio con fuerzas políticas y su alejamiento de la iniciativa privada que bien lo estarían apoyando en estos momentos de crisis.

El lunes, el gobernador electo, Salomón Jara respondió a la obligada pregunta de los periodistas: el tema de la basura.

Y su respuesta fue sorpresiva. “No puedo hacer nada”, dijo y sólo se limitó a exhortar a las autoridades estatales y municipales a resolver la crisis.

Estamos exactamente a un mes de la toma de posesión de Salomón Jara como nuevo gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca y la nueva Antequera debe estar impecable. Para esa fecha, ¿el problema de la basura se habrá resuelto? ¿Contará la ciudad con nuevo tiradero?

Ayer, Jara Cruz dio a entender que el problema de la basura no es suyo, sino de la autoridad municipal, pero: ¿y esa solidaridad partidaria?

“¿Qué puedo hacer? Quiero intervenir en los asuntos, pero debo cumplir con la ley; en 30 días vamos a tener ese cambio”, expresó.

Por supuesto que no es obligación del gobernador electo intervenir en estos asuntos, ¿pero el acumulamiento de basura por doquier, como el incremento de baches y la inseguridad que sufre la ciudad de Oaxaca, no es parte de un desgobierno?

No hay duda. Francisco Martínez Neri está solo; sin el apoyo de su cabildo en pleno y para variar, sin el apoyo de su partido. En el propio cabildo no hay gente capaz que lo ayude a gobernar, y en su partido no hay voces que lo defiendan. Para variar, ha dado muestra de tibieza, pues primero amagó con acusar penalmente a la administración municipal pasada por supuesto desvío de recursos y después guardó silencio.

Mientras tanto, el problema de la basura es una piedra en el zapato de Martínez Neri que no ve la forma de salir del atolladero.

 

Oaxaca violenta

Y mire usted, la violencia no cesa en el país, pero también en la entidad oaxaqueña. Durante el pasado fin de semana fueron asesinadas en el país 250 personas, cifra con la que se llega a 2 mil 389 homicidios dolosos, a un día que concluya octubre, con lo que se superan los 2 mil 329 asesinatos de septiembre. Lo cierto es que 12 de esos homicidios dolosos ocurrieron en Oaxaca.

El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que octubre se perfila a ser el segundo mes más violento del presente año, sólo debajo de mayo con 2 mil 472 homicidios dolosos registrados, con un promedio de 79.7 asesinatos por día.

De acuerdo con el informe Víctimas reportadas por el delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), durante el pasado fin de semana, el Estado de México fue la entidad más violenta, con 33 personas asesinadas.

Le siguieron Baja California y Guanajuato, ambas entidades con 23 personas asesinadas; en Michoacán fueron 19 víctimas; en Jalisco fueron 18; 15, en Chihuahua y 13 asesinatos en Morelos.

Entre el viernes 28 y el domingo 30 de octubre pasados, en Oaxaca asesinaron a 12 personas; en la Ciudad de México hubo 11 víctimas de homicidio doloso, mientras que en Puebla, Veracruz y Zacatecas hubo 10 víctimas por entidad.

Como se verá, Oaxaca se encuentra entre los estados violentos, aunque las autoridades policiacas se empeñen en decir lo contrario.

 

--------------------------------------
---------------------------------------