No Soy El Diablo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

No Soy El Diablo

 


A PRINCIPIOS del siglo XXI, VENEZUELA tenía una economía buena, al menos era la mejor de América Latina, pero tuvieron un problema que los llevó a tener una situación deplorable, tanto, que casi un 25 por ciento de su población, unos 7.2 millones de venezolanos,  han emigrado desde entonces de su país (hoy ese país tiene una población de más de 29.3 millones de habitantes). ¿Qué pasó? Justo al cierre del siglo XX, en 1999, los venezolanos eligieron a HUGO CHÁVEZ como su presidente, abriéndole la puerta al socialismo del siglo XXI.

CHÁVEZ había generado enorme miedo en los mercados, en los inversionistas de ese país, y en una entrevista, así se lo hacía saber el periodista JORGE RAMOS, comentario ante el que -el que se convertiría en dictador de la nación sureña-, sonreía y decía que no sabía por qué.

El ENTREVISTADOR, le preguntaba si estaba dispuesto a entregar el poder, después de 5 años (mandato oficial allá) y respondía: claro que estoy dispuesto a entregarlo en 5 años, incluso antes y mencionaba que propondría, OJO, una reforma constitucional, para que en su país, existiera la revocación de mandato, a la que se sometería a los dos años de su gobierno, en caso de que éste fuera un fiasco, un fracaso, o cometiera un delito o un hecho de corrupción, que justificara su salida del poder; él lo haría (¿le suena familiar este discurso estimado lector?)

EN AQUELLA entrevista, le preguntaban a CHÁVEZ si nacionalizaría un medio de comunicación y él respondió que no; que el Estado, tenía el canal 8 y que éste bastaba. Con los demás canales, decía tener las mejores relaciones y que debían seguir siendo  privados y que tenía la intención de que se ampliaran. Decía que NO tenía la intención de nacionalizar, absolutamente nada.

ESTAMOS dispuestos -decía en diciembre 1998, poco antes de ganar las elecciones presidenciales-, en darles facilidades, aún más de las que hay, a los capitales privados internacionales, para que lleguen a Venezuela e inviertan en las más diversas áreas; en agricultura, agroindustria, petroquímica, industria gasífera; todo lo que sea el desarrollo del país; de verdad que tenemos un proyecto bastante ambicioso, que necesitaría de la inversión privada.

APROVECHÓ (la entrevista), para hacer un llamado a todo el mundo, YO NO SOY EL DIABLO –dijo-, yo soy un hombre que va, con los mejores lazos de hermandad, a trabajar conjuntamente, con todos los países de América Latina, de Norteamérica y del mundo entero.

La realidad, es que CHÁVEZ se quedó 13 años; no se fue en 5, como lo aseguraba, y solo la muerte lo sacó de la presidencia de ese país. No sin antes, haber dinamitado las instituciones y haber sentado las bases de una dictadura, en la que le sucedió NICOLÁS MADURO, y quien desde entonces (hace 11 años), siguió el guion del régimen castrochavista y sigue estando en el poder.

EL PERIODISTA en comento, nos recuerda que CHÁVEZ nacionalizó varias empresas y no le renovó la concesión a Radio Caracas Televisión, en fin.

El gobierno de CHÁVEZ, llegó con un buen caudal presupuestal (público), por el petróleo; eso le permitió enorme gasto en programas sociales, pero la caída en los precios del energético, le cambió el panorama. Las fallidas políticas populistas, como el control de precios, el alza en el salario mínimo, la nacionalización de empresas, son apenas algunos factores que fueron ahuyentando la inversión privada, que decidió no correr riesgos en Venezuela y ya ven.

LÓPEZ OBRADOR, tomó el mismo discurso marrullero de CHÁVEZ en cuanto a sus verdaderas intenciones; siguió el guion dictatorial. La virtual presidente SHEINBAUM ¿repetirá la dosis a los mexicanos?

www.escaparatepolitico.com.mx

X (Twitter): @escaparate_oax

Correo electrónico:  [email protected]

Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

 

--------------------------------------
---------------------------------------