Por Eduardo Aragón Mijangos
Sí, va, pero ¿por cuál México vamos? ¿Cuál es el México que anhela Claudio X González? ¿El México blanco, el mestizo o el indígena? ¿El de los empresarios y las élites o el del obrero, del campesino, del profesionista que no tienen oportunidades reales de desarrollo o de los jóvenes que ni en sueños se ven en una universidad? ¿Vamos por el México de los excesos y los privilegios o por uno menos desigual? ¿Por el de los desayunos con mimosas o por el de la guajolota con atole?
Seguramente él respondería que vamos por todos, pero eso no es posible, para darle a alguien hay que quitarle a otro, México se forjó quitándole al obrero y al campesino, porque el México blanco necesita seguir teniendo servidumbre indígena o al menos mestiza, aunque no es lo ideal porque ya exigen derechos; porque el México empresarial requiere tener obreros baratos y el latifundista necesita seguir explotando al campesino para maximizar ganancias, porque alguien tiene que seguir siendo explotado para que otro pueda disfrutar la vida, porque si todos tuviésemos las mismas oportunidades se pierden beneficios, no es lo mismo repartir el pastel entre 10 que entre 10 mil, porque si todos estudiamos en buenas universidades perdemos la ventaja que el sistema nos da para seguir explotando generacionalmente a los de abajo.
Entonces o se garantizan los derechos del trabajador o se le sigue explotando para que el empresario pueda pagar esa comida familiar de cada domingo que le cuesta mínimo lo que trabaja uno de sus obreros el mes completo. Pero si empezamos a pagar vacaciones, utilidades, sueldos justos, aguinaldo, olvídense de la comida de los domingos. Es, más o menos, lo que dice el “cachas”: “carnal, sigue tomando 3 camiones para llegar a un trabajo donde igual te tratan bien, igual no, con un atole en la panza si tuviste suerte, aguanta, no votes por el que quiere subirte el sueldo, por el que eliminó el outsourcing, por el que instauró programas sociales que ni quieres porque vives a todo dar. No seas gacho, vas carnal, no porque tú estés jodido todos tenemos que estarlo”
No es difícil saber por cuál México va González, quien hace poco decía: “En las elecciones del 2018 hay varias tendencias preocupantes: quienes menos tienen votaron más que quienes más tienen, el sur votó más que el norte, los mayores votaron más que los jóvenes. Eso lo tenemos que revertir”. Sólo hay que dar una revisada a cómo se formó Va por México, con las cúpulas empresariales y políticas por delante, con Gustavo de Hoyos, Rubén Moreira, Alejandro Moreno, José Murat, Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Santiago Creel, Marko Cortés; a Margarita-Felipe los sacaron porque no les servían.
Aunque es cierto que AMLO no es la panacea o siquiera progresista, que mantiene en el olvido a las comunidades indígenas, sólo que ahora con un doble discurso; que exoneró a Cienfuegos; que tiene sus proyectos neoliberales; que ha resultado incapaz de mitigar el problema de inseguridad, etc. Hay muchos avances hacia el México progresista que anhelamos y si no, por lo menos, no busca seguir con la corrupción, el saqueo, los privilegios inmerecidos y las profundas desigualdades con las que González sueña. De hecho, prueba de que hay avances hacia un mejor país, menos desigual, es precisamente la creación de Va por México.
Hay que tener consciencia de clase, si ustedes son de los franceses o españoles dueños de los eólicos a los que les afecta la reforma a las leyes energéticas, si son de los que les molesta pagar completo a los trabajadores, lo que en Justicia les corresponde, de los que se van a esquiar a Colorado cada diciembre, si es uno de los que se benefició con esos contratos leoninos que firmó Peña, o es socio de Oberdrech o Ancira, vote por Va por México, porque ese es su México, el México de la injusticia y la desigualdad, de la corrupción y la impunidad. No se justifica, pero al menos lo entendería.
Pero si usted es de la inmensa masa trabajadora, de los que labora jornada de 10 horas sin que dé para jugar golf los domingos, si es el campesino explotado, el obrero que toma 3 camiones con un atole en la panza para llegar a trabajar o si simplemente tiene un mínimo sentido de Justicia Social, asuma su condición de clase, asuma su posición, su roll en esta sociedad y no vote por el regreso de los parásitos que viven con lujos exagerados a costa de la explotación suya y de su familia.
Como el propio González dice ¿usted es de los que más tiene o de los que menos tiene? ¿De los que va a esquiar a Aspen o de los que se quedan en Navidad en la oficina, el de la comidona de los domingos o el que la sirve, el que maneja el BMW o el que lo estaciona? ¿Usted es el dueño de la fábrica o de la tierra, o el que la trabaja? ¿Usted es el dueño de la casa de San Felipe o el que la limpia? No es difícil, lucidez y consciencia de clase se llama.
¿Va por México? Va, pero por el México de abajo, el México olvidado, por el México de la igualdad.