Con un operativo de seguridad denominado “Operación Sable” en el que participan fuerzas estatales y federales, el gobierno de Oaxaca y la Federación han blindado el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Esta estrategia de seguridad que inició desde el mes de febrero de 2025, abarca en 46 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, y se enfoca principalmente en las ciudades con mayor incidencia delictiva como Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero.
En las acciones estratégicas en el que participan elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), de la Secretaría de Marina (Semar), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y la Policía Estatal, se han llevado a cabo cateos, filtros, investigaciones, órdenes de aprehensión y labores de inteligencia.
El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla informó que el principal objetivo es disminuir la incidencia delictiva como homicidio doloso, narcomenudeo, secuestro, extorsión y halconeo en esta franja del Corredor Inter-oceánico.
Detalló que durante los tres meses de operación, se ha logrado la detención de 37 personas, 32 hombres y 5 mujeres considerados como objetivos prioritarios por su probable participación en actividades delictivas del crimen organizado.