Este fin de semana se implementará el operativo Ley Seca en el municipio de Oaxaca de Juárez, en el marco de la jornada electoral en la que se elegirán siete Agentes Municipales.
Las agencias que renovarán autoridades son: Santa Rosa Panzacola, Pueblo Nuevo, Dolores, San Martín Mexicápam de Cárdenas, San Juan Chapultepec, Candiani y Cinco Señores.
Para llevar a cabo un proceso ordenado y serio, el ayuntamiento determinó que este miércoles será el último día de las campañas que comenzaron el pasado 17 de febrero. De esta forma, la veda electoral se tendrá que respetar los días 27 y 28 de febrero, y desde luego el 1 de marzo y el día de las elecciones.
A decir de las autoridades municipales, la Ley Seca, que implica la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas, se aplicará desde las 0:00 horas del sábado 1 de marzo y culminará el domingo 2 de marzo a las 18:00 horas.
El presidente municipal Ray Chagoya, afirmó que es elemental que tanto la ciudadanía y los órganos encargados del proceso trabajen en conjunto para que las elecciones se desarrollen con orden y armonía, respetando las medidas establecidas.
Asimismo, las autoridades solicitan a los dueños de los establecimientos para que cumplan con esta medida de la Ley Seca, coadyubando a las acciones para preservar el orden público durante las elecciones.
¿Por qué se implementa la Ley Seca en México?
Como dato, es importante mencionar que, en México, la Ley Seca se aplicó por primera vez el 01 de enero de 1915 durante la Revolución Mexicana, el propósito principal era controlar el consumo de alcohol, que se había convertido en una fuente de conflictos y problemas durante el conflicto armado.
Actualmente esta medida se aplica en diferentes situaciones e incluso los cabildos municipales son quienes determinan sí deba aplicarse o no, como es el caso de este fin de semana en la capital del estado.