En medio de deslaves, larga reparación de derrumbes, baches, hoyos, reducción de carriles, maquinaria trabajando, falta de electricidad y iluminación en túneles, deficiente señalización, carencia de vigilancia entre otras muchas deficiencias, las super carreteras que convergen a la ciudad de Oaxaca lograron una bolsa de alrededor de 35 millones de pesos durante la Semana Santa, de acuerdo con datos oficiales y estimaciones de EL IMPARCIAL.
El derrumbe en el kilómetro 206 de la supercarretera Oaxaca Cuacnopalan cumplió ya 43 días y no ha sido rehabilitado el tramo afectado, a pesar de ello, solo la caseta de cobro de Huitzo, a escasos kilómetros del derrumbe, obtuvo alrededor de 10 millones 300 mil pesos.
Estadísticas de la Secretaría de Turismo estatal difundidas por la funcionaria Samy Pineda, dan cuenta que por la caseta de Huitzo pagaron peaje 95 mil 499 vehículos en la semana entre el lunes 14 al domingo 20 de abril. El costo del transitar por la zona es diferenciado y va desde los 54 pesos, la tarifa para motos, pasa por los 109 pesos autos, 251 autobuses y 291 para camiones, el cobro fue actualizado en enero de este año.
- Barranca Larga-Ventanilla 24 millones 664 mil 236 pesos
- Huitzo 10 millones 300 mil pesos
Considerando que esos 95 mil vehículos sean autos, en promedio, sin considerar los autobuses o camiones ni las motos, en solo 7 días obtuvieron más de 10 millones de pesos, en promedio de un millón 471 mil pesos, en el tramo con derrumbe y pésimas condiciones de la cinta asfáltica, de acuerdo a quejas recogidas por EL IMPARCIAL en un recorrido realizado la semana que concluyó.
La super carretera de moda, la Barranca Larga Ventanilla representó una entrada de al menos 24 millones 664 mil 236 pesos, también considerando solo la tarifa de peaje de automóviles. La ruta completa a la costa es de 468 pesos dado que en cada una de las dos casetas se pagan 234 pesos.
Caseta Huitzo
- 54 pesos motos
- 109 autos
- 251 autobuses
- 291 camiones
- 453 camiones C6 a C 8
Barranca Larga-Ventanilla
- 234 motos
- 468 autos
- 936 autobuses
La Secretaría de Turismo indicó que en la Semana Mayor transitaron la ruta a la Costa 54 mil 702 vehículos. Acá también la tarifa es diferenciada, la ruta completa es de 234 pesos para motos; 468 el viaje para autos y 936 pesos los autobuses.
Ayer los usuarios dieron cuenta del cierre total de la vía por algunas horas de la tarde en la zona, la circulación se vio interrumpida debido a un derrumbe cerca del túnel iluminado. Además de ser aún una obra inconclusa, se ha convertido en una “carretera maldita” por el sinfín de bloqueos, protestas en la zona de coatlanes, además de material de construcción sobre el pavimento, falta de señalización, múltiples accidentes registrados y también la inseguridad.