La entidad oaxaqueña notificó seis nuevos casos de influenza en la última semana con un acumulado de 21 en poco más de dos meses, superando así a 2021 que en el mismo periodo reportaba dos casos.
En esta temporada de influenza estacional, la entidad también registró 310 nuevas infecciones respiratorias agudas, con mayor incidencia en menores de edad y personas adultas mayores.
La Secretaría de Salud federal mostró a Nuevo León con el mayor número de casos de influenza con mil 59, seguido por Querétaro con 935, Ciudad de México con 683 y Aguascalientes con 590. En contraste, los estados con menor incidencia en esta enfermedad son Chiapas con 0 casos y Campeche con 13.
Personal de salud exhortó a la población a consumir en esta temporada de frío constantes cítricos, como naranja, manzana, mandarina, limón, lima, toronja, guayaba, y kiwi, porque ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y previenen las enfermedades respiratorias.
Si una persona está enferma, recomendaron que al estornudar o toser deben utilizar pañuelos desechables o papel, taparse la boca y nariz con el ángulo interno del codo, no saludar de mano y beso a las demás personas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y ante cualquier síntoma acudir al centro de salud más cercano y evitar automedicarse.
Las instituciones de salud insistieron en la importancia de proteger a los grupos vulnerables como niñas y niñas, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad o insuficiencia renal.
El incremento de casos de influenza, al mismo tiempo que los casos de Covid-19, de acuerdo a especialistas en salud, se debe a que la mayoría de la población bajó la guardia y se ha confiado por las vacunas y refuerzos aplicados hace algunos meses.