En lo que considera un esfuerzo por fortalecer la presencia y defensa de las lenguas originarias, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en coordinación con la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca, han emitido una convocatoria para la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna. Este evento, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de febrero, se enfocará en visibilizar la importancia de las lenguas indígenas en la educación y la cultura de la región.
La convocatoria, dirigida a jefes de zonas de supervisión, secretarios generales, brigadas de desarrollo educativo indígena, y otros representantes del sector educativo, invita a participar activamente en las actividades programadas. La conmemoración, que contará con la presencia de miembros del Comité Ejecutivo Seccional y otras organizaciones auxiliares, busca unir a las diversas voces comprometidas con la preservación y fortalecimiento de las lenguas originarias.
AGENDA DE ACTIVIDADES
El evento comenzará el 20 de febrero de 2025 con una Marcha Calenda que saldrá a las 16:00 horas desde la Fuente de las 8 Regiones, recorriendo las calles de Oaxaca hasta llegar al Zócalo, donde a las 18:00 horas se llevará a cabo un Mitin Político-Cultural. En este acto se dará lectura a posicionamientos sobre la importancia de las lenguas maternas, además de reflexionar sobre su preservación en el contexto educativo y cultural del estado.
Al día siguiente, 21 de febrero de 2025, las actividades continuarán con una Exposición y Conversatorio en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, que comenzará a las 08:00 horas. En esta jornada, se abordarán temas relacionados con el fortalecimiento de la educación indígena, las lenguas originarias y su inclusión en los planes de estudio, así como la importancia de la educación intercultural.
UN LLAMADO A LA PRESERVACIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS
El Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero a nivel mundial, tiene como objetivo destacar la importancia de las lenguas indígenas como un derecho cultural y educativo. En Oaxaca, uno de los estados con mayor diversidad lingüística de México, la iniciativa cobra especial relevancia, ya que muchas lenguas originarias están en peligro de extinción.
Según los docentes, la conmemoración busca no solo rendir homenaje a estas lenguas, sino también resaltar la necesidad de políticas públicas que fortalezcan la educación bilingüe y la inclusión de las lenguas maternas en el sistema educativo, reconociéndolas como una parte integral del patrimonio cultural y la identidad de los pueblos originarios.
Finalmente, con esta convocatoria, el SNTE y la CNTE argumenta que reafirman su compromiso con los pueblos originarios y su educación, en un contexto donde la preservación de la lengua materna se ha convertido en un eje central para el desarrollo cultural, social y educativo de Oaxaca.