Tras la selección de la imagen de la Guelaguetza 2025, el gobierno de Oaxaca indicó que se avanzó en la promoción y exposición del homenaje racial más importante de Latinoamérica.
De acuerdo al comparativo de precios, en un año el costo del boletaje se elevó en 57 pesos al pasar de mil 366 pesos que costó el palco A en 2024 a mil 423.30 pesos para este año, más cargos por servicio, un incremento 4% en un año.
Para el palco B, la diferencia es de 45 pesos con 61 centavos, al pasar de mil 79 pesos el año pasado a mil 124.61 pesos, más cargos por servicio lo que representan un incremento de 4.2%
En conferencia de prensa del miércoles, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, confirmó la entrega del 15 por ciento del total del boletaje al banco Banamex, para venta anticipada exclusiva a tarjetahabientes de esa institución “hasta agotar existencias” y solo tendrán la posibilidad de comprar dos boletos por persona o tarjeta.
BOLETERA PRIVILEGIADA
Hace dos años, el empresario oaxaqueño, Luis Ángel Alavez Méndez, mediante un oficio de fecha 27 de junio de 2022, señaló directamente que para impulsar un espectáculo había cumplido con todos los requisitos que solicitaba Saymi Pineda, a través de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, pero fue condicionado a utilizar los servicios de la boletera “Super Boletos” para que la Secretaría de Finanzas liberará el formato de pago para concluir trámites y hacer uso del auditorio Guelaguetza.
De entonces a la fecha, ya se han diversificado las boleteras que venderán las entradas, por ejemplo, para Los Tigres del Norte, Ha-Ash, Perfume de Gardenias, con boletomóvil, showbizz-ticket, entre otros. En esa fecha, retiraron la administración del Auditorio Guelaguetza a la secretaría de Turismo para quedar bajo el ámbito de la secretaria de Finanzas del gobierno estatal.
LA BOLETERA BENEFICIADA
Al abrir la venta vía plataformas electrónicas el costo se elevó a mil 510 pesos en el palco A para 2024, contra mil 573.78 pesos, 63 pesos para este 2025, que iniciará la venta el 1 de junio por lo que serán 63 pesos más costosos que un año previo; un aumento de 4.1%.
Para el palco B en 2024 la venta regular fue de mil 222 pesos por entrada y se eleva a mil 273 pesos 96 centavos para este año, con lo que cuestan 51 pesos con 96 centavos más caros, experimentaron un incremento de 4.2%. Los palcos C y D se mantendrán gratuitas, adelanto el gobierno.
La preventa iniciará en una semana, el jueves 15 de mayo.
El año pasado la desorganización desató el caos durante la preventa, a través de la plataforma digital superboletos.com, se vendieron mil 324 boletos y mil 334 fueron adquiridos en el punto de venta físico ubicado en la Sectur, ubicada en Avenida Juárez 703, frente al parque Juárez El Llano, en la Ciudad de Oaxaca.