Oaxaca sumó otros tres casos más de golpe de calor con un acumulado de siete en lo que va de temporada de calor 2025, sin reporte de decesos a la fecha por la misma causa.
Con estos siete golpes de calor, dos por deshidratación y uno por quemaduras, Oaxaca suma 7 casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas hasta la semana epidemiológica 17, con un octavo lugar de los estados del país con el mayor registro, apenas por debajo de Jalisco (47), Tabasco (41), Veracruz (33), Chiapas (21), Yucatán (17), Aguascalientes (15) y Morelos (11).
Tan solo por golpes de calor, los estados que tienen más casos son Tabasco con 35, Veracruz con 30, Chiapas y Yucatán con 16 cada uno y Jalisco con 14. Mientras, los únicos que no reportan casos son Sonora, Quintana Roo, Campeche, Sinaloa, Chihuahua y Baja California.
Por quemaduras, solo cinco estados presentan casos, incluido Oaxaca con uno, además de Jalisco con cuatro, Quintana Roo con tres, Yucatán con uno y Querétaro con uno.
La Secretaría de Salud federal expone que durante la temporada de calor se han acumulado cuatro defunciones en el país, de las cuales, dos fueron en Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco, sin notificación de nuevos en la última semana.
En el pronóstico de temperaturas máximas, la dependencia expuso que habrá ambiente caluroso a muy caluroso y prevalecerá la onda de calor en Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca (suroeste y sur), Chiapas y Morelos.
“El golpe de calor es una emergencia médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede enfriarse, elevando la temperatura corporal a niveles peligrosos. Los síntomas incluyen piel caliente y seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náuseas y confusión. Si no se trata rápidamente, el golpe de calor puede causar daños a órganos vitales y ser fatal”, de acuerdo a las autoridades del sector salud.