Además de continuar con su paro indefinido de labores y un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron ayer una serie de bloqueos en la circulación del Circuito interior al cruce con la Avenida Paseo de la Reforma y la Avenida Chapultepec.
En estas protestas, integrantes de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño participaron en el bloqueo en la Estela de Luz y la Avenida Chapultepec, en coordinación con otras secciones sindicales.
El inicio de estas movilizaciones en el Día del Maestro tiene como principales demandas la abrogación a la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma educativa Peña-AMLO, así como un incremento salarial del 100%.
En una primera respuesta del Gobierno federal al pliego petitorio de la CNTE, las autoridades señalaron que la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 es un proceso de gran complejidad y tiene implicaciones financieras, fiscales, jurídicas y políticas de gran magnitud, pero se construye, dijeron, una ruta posible para recuperar los principios de justicia social.
“A pesar de la enorme dificultad que representa esta herencia del neoliberalismo, coincidimos con ustedes en que debemos lograr pensiones dignas”, señalaron, al recordar que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se promovió una reforma en el 2021 para que las comisiones que se cobran a las y los trabajadores en el sistema de ahorro para el retiro, dejen de ser excesivas y se limitaran a promedios internacionales.
Mientras analizan las respuestas del Gobierno federal a una serie de demandas, en Oaxaca y en diferentes estados del país se mantendrán cerradas las escuelas por tiempo indefinido, desde el nivel preescolar hasta secundaria.
En la entidad, se encuentran sin clases más de 80 mil estudiantes de 11 mil 200 escuelas públicas de las diferentes regiones del estado.