Las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica en Puerto Escondido han ocasionado daños a la infraestructura de los prestadores de servicios como a los habitantes de este importante polo de desarrollo turístico en el estado.
Tanto paseantes nacionales y extranjeros, como residentes, denunciaron que los constantes apagones han provocado reportes frecuentes en redes sociales y medios locales sobre cortes de luz, especialmente en las noches o durante fenómenos meteorológicos.
La causa muchas veces se relaciona con fallas en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobrecarga por la creciente demanda, especialmente con el turismo en aumento) o mantenimiento programado sin previo aviso.
Aunado a ellos, los habitantes de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, que son municipios cercanos a Puerto Escondido, denunciaron apagones constantes, a veces de varias horas, y en algunos casos incluso diarios.
Estos apagones afectan tanto a zonas residenciales como comerciales, y se han vuelto una gran molestia, sobre todo por el calor, la afectación a electrodomésticos y la inseguridad que genera la falta de luz.
Entre las quejas más comunes están la falta de respuesta rápida por parte de la CFE el daño a aparatos eléctricos y pérdida de productos en tiendas o restaurantes.
Así como la afectación al turismo, ya que muchas veces hoteles y negocios pierden servicio, falta de información previa sobre cortes programados, si es que los hay.
Ante tales condiciones los vecinos afectados han empezado a organizarse para levantar quejas formales o incluso hacer presión a través de medios o redes sociales.
Los afectados aseguran que ante los constantes apagones eléctricos que están sufriendo en sus comunidades, cortes de energía que se han vuelto frecuentes, prolongados y sin previo aviso, afectan gravemente la calidad de vida de las familias, el funcionamiento de los comercios y el desarrollo del turismo en la región.
Exigen a la CFE una respuesta inmediata y soluciones reales, pues no es posible que en pleno 2025 sigan padeciendo por una infraestructura deficiente y falta de mantenimiento.