Aunque aún se mantienen en la incertidumbre sobre el nuevo impuesto que podría aplicar el gobierno de los Estados Unidos a partir del mes de abril, los productores oaxaqueños aplaudieron el acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente norteamericano Donald Trump.
“Un impuesto o arancel como le llaman ellos del 25 por ciento para los productos mexicanos, sería un abuso y un golpe a nosotros como productores porque no podríamos competir con otros mercados, pero si Estados Unidos aplica un impuesto parejo para todas las naciones que envían sus productos a ese país, pues estaríamos en un campo parejo porque es el principal mercado internacional”, señaló Antonio Pérez García, exportador de miel de la región de la costa chica de Oaxaca.
Explicó que el mercado norteamericano demanda productos de calidad como lo que se produce en México, así como productos orgánicos como los que se producen en el estado de Oaxaca, por lo que confían que los consumidores no podrán sustituir tan fácilmente lo hecho en el territorio mexicano.
Por su parte, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) Víctor López Leyva, informó que el valor de las exportaciones en el estado de Oaxaca alcanza alrededor de 8 mil 500 millones de pesos anuales, lo que representa un ingreso importante para la entidad oaxaqueña.