Al participar en la conferencia magistral “Justicia Social e Interés Nacional desde el Poder Judicial”, la maestra en derecho, Arely Reyes Terán, destacó que gracias a las actividades de promoción del voto que se ha llevado a cabo en todo el país, para la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, se prevé una participación ciudadana del 60 por ciento.
Ante la comunidad estudiantil, así como ciudadanos y ciudadanas que se dieron cita en el auditorio del Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, la actual magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de Puebla, destacó la importancia para seguir promocionando el voto para fortalecer este proceso democrático para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de manera especial, el sistema del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Al ser entrevistada en el marco de la conferencia, Reyes Terán, señaló que en los inicios del proceso se pronosticaba una baja participación, “pero en la última medición nos indica que se podría alcanzar un 60 por ciento, esto es gracias a la promoción del voto que realizan las diversas organizaciones civiles y gubernamentales”.
En su participación, la magistrada quien es originaria de Santa María Mixtequilla, municipio ubicado en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, expuso que es de suma importancia transitar de un poder judicial neoliberal y capitalista, a un sistema judicial con visión social para garantizar los derechos fundamentales de todos los sectores de la población desde las comunidades indígenas, las mujeres y los trabajadores.
Por ello, dijo que decidió participar en este proceso para buscar un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impulsar la transición del Poder Judicial hacia una justicia social que requiere la sociedad mexicana.
En la segunda conferencia magistral participó el doctor en derecho, José Artemio Zúñiga Mendoza, quien destacó que la reforma al Poder Judicial y el próximo proceso electoral, tienen como propósito construir una justicia cercana a la sociedad.
Añadió que busca formar parte del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, esto con el propósito de fomentar una justicia sensible como lo demandan las comunidades indígenas, mujeres y el sector vulnerable.
Por su gran labor para continuar informando a la ciudadanía sobre este proceso electoral, la maestra Arely Reyes y el maestro José Artemio, recibieron un merecido reconocimiento por parte de las y los directivos del Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca.