Para José Luis Ballesteros Melgar, presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO), el precio de las gasolinas ha estado fluctuando a la alza debido a las presiones internacionales, como los conflictos entre Rusia y Ucrania, así como en Israel.
“Hoy tenemos la gran presión a nivel internacional por la guerra que hay entre Ucrania y Rusia; los precios del petróleo han subido alrededor del 6% o 8% en estos últimos días, se está viendo presionado”, precisó.
En tanto, del 23 al 29 de noviembre del presente año, los automovilistas deberán pagar la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que el gobierno federal dejó a la gasolina y al diesel sin estímulos fiscales por segunda semana consecutiva.
En las últimas horas, los precios de los combustibles magna, premium y diesel han ido a la alza; en la zona centro de la capital, el litro de la gasolina magna alcanzó los 25 pesos con 19 centavos, pero en las cercanías de Santa Cruz Xoxocotlán llegó a los 25 pesos con 44 centavos.
Mientras que el precio de la gasolina premium rondó los 26 pesos con 33 centavos por litro; a su vez, el diesel se ubicó en 26 pesos con 99 centavos, casi 27 pesos.
El representante de los empresarios gasolineros en Oaxaca, añadió que “sin los subsidios al IEPS en gasolinas, vuelve incierto el cierre de año”.
“Al menos se ve un poco presionado el precio del petróleo y por ende los precios de la gasolina; no sabemos, es muy difícil decir, va a subir, va a bajar, se va a mantener, es muy complicado, pero sí estamos viendo que hay bastante presión”, comentó.
Sobre la incursión de marcas diferentes a Petróleos Mexicanos (Pemex), subrayó que en Oaxaca el 80% de las Estaciones de Servicios no ha cambiado de suministro y solo el 20% ha experimentado con otras siglas.
“Tenemos a Repsol, G500, está también algunas marcas que les llamamos banderas blancas, es decir, que son marcas propias que están llegando a la ciudad, entonces sí tenemos una serie de marcas como BP, que también está con nosotros”, añadió.
Enfatizó que Oaxaca está en este proceso, el cambio no ha sido tan dinámico como el norte del país. Recientemente llega Mobil a Oaxaca y bueno, la entidad está en esta apertura, se sigue vendiendo el producto, hay una buena disposición en las estaciones de servicio y sin importar la marca, indicó.