De los 35 mil 537 estudiantes evaluados en escuelas de educación básica de Oaxaca, como parte del programa federal Vive Saludable, Vive Feliz, al menos el 68% presentó caries; es decir, poco más de 24 mil.
A la fecha, Oaxaca representa uno de los estados con menor avance en la evaluación de la salud de estudiantes, ya que de una meta de 434 mil 718, apenas se tiene un registro de 35 mil 537 (8.17%).
Lo anterior, de acuerdo a las autoridades educativas, se debe a la suspensión de clases por tres semanas que realizó el magisterio oaxaqueño en la mayoría de las escuelas públicas, generando un retraso en el programa durante mayo y parte de junio.
En el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) registra un avance de 2 millones 760 mil 333 estudiantes de 17 mil 588 primarias; la meta es rebasar los 3 millones de niñas y niños evaluados en este ciclo escolar.
En su momento, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la estrategia Vive saludable, Vive feliz, es una intervención sin precedentes que se realiza con el apoyo de 738 brigadas integradas por 7 mil 744 especialistas de salud estatal y federal.
Como parte de los primeros resultados de este programa, se encontró que en Oaxaca al menos el 20% de las y los menores evaluados padece obesidad y 21% sobrepeso, mientras que el 51% se encuentra con peso normal y 8% con bajo peso.
De la agudeza visual, en la entidad se encontró que el 92.9% no usa lentes, a diferencia del 5.6% que sí los usa.
La SEP concluyó que los primeros resultados arrojaron que de los 2.7 millones de estudiantes que ya fueron evaluados, 4 de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad; 1 de cada 10 tiene bajo peso; 6 de cada 10 tienen caries; y 4 de cada 10 tienen problemas visuales.