A comparación con el 2023, durante el 2024 el estado de Oaxaca presentó una ligera disminución en la apertura de carpetas de investigación de delitos de alto impacto como el homicidio doloso al pasar de mil 12 carpetas a mil 05, apenas 7 menos.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), estas cifras representan una ligera disminución a comparación con el último año del sexenio que encabezó Alejandro Murat Hinojosa, ya que de enero a diciembre de 2022 se contabilizaron mil 13 carpetas por homicidio dolosos.
En los últimos ocho años, las cifras más altas en los delitos de homicidios dolosos y feminicidios, se dieron durante los primeros tres años de Murat Hinojosa, ya que en el 2017 se abrieron mil 23 carpetas, de las cuales 923 fueron por homicidios dolosos y 62 por feminicidios.
En el 2018 la cifra fue de mil 202 carpetas, de las cuales mil 172 fueron por homicidios dolosos y 30 por feminicidios, mientras en el 2019 alcanzó una cifra récord de mil 228 carpetas, de las cuales mil 199 fueron por homicidios dolosos y 29 por feminicidios.
Aunque durante la emergencia sanitaria por Covid-19, los números mostraron una ligera disminución al reportarse 987 carpetas en el 2020, de las cuales 949 fueron por homicidios dolosos y 38 por feminicidios, así como 875 carpetas en el 2021, de las cuales 830 fueron por homicidios dolosos y 45 por feminicidios, en el 2022 último año de Murat Hinojosa las cifras repuntaron con mil 13 carpetas, de las cuales 970 fueron por homicidios dolosos y 43 por feminicidios.
El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que durante los primeros dos años del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, se ha logrado estabilizar y disminuir la curva de estos delitos con mil 12 carpetas que se abrieron en el 2023, de las cuales 970 fueron por homicidios dolosos y 42 por feminicidios.
En el 2024, se contabilizaron un total de mil 05 carpetas de investigación, de las cuales 985 fueron por homicidios dolosos y 20 por feminicidios. “Podemos decir que hemos logrado reducir de manera importante estos delitos porque la curva va en descenso, ya estamos trabajando en las regiones con mayor incidencia que son el Istmo de Tehuantepec y la Costa”, afirmó Rodríguez Alamilla.
EL DATO
Durante los primeros dos años del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, se ha logrado estabilizar y disminuir la curva de estos delitos con mil 12 carpetas que se abrieron en el 2023, de las cuales 970 fueron por homicidios dolosos y 42 por feminicidios.