En los últimos días de 2024, el precio de la gasolina de mayor consumo en el país, la Magna, ha presentado una importante disminución de precio en varias estaciones de servicio en el estado y sobre todo en la capital.
Cabe señalar que en algunas Estaciones de Servicio (ES) el precio por litro llegó a los 10 pesos, así como lo lee, ¡10 pesos!, casi 15 pesos menos que como estuvo hasta hace unos días.
De acuerdo con los empresarios del ramo y sobre todo a la Secretaría de Energía (Sener), el precio se desplomó debido a la importante producción del energético en la refinería de Dos Bocas.
Automovilistas colapsaron las gasolineras ubicadas en la zona de San Jacinto Amilpas, Xoxocotlán y Monumento a Juárez, ya que fueron las primeras en reducir los precios del energético.
Mediante un post, la Presidenta de la República celebró el acontecimiento debido a que se beneficia a importantes sectores de la población, quienes ya no ocupaban sus vehículos por lo caro de la gasolina.

Anotó que la producción de Dos Bocas traerá más beneficios a corto y mediano plazo, tal como lo prometió el expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador y que tanto le cuestionaron.
No obstante, algunas ES no se sumaron a la disminución del precio y optaron por fijar sus precios en 18 pesos por litro, debido a que no saben hasta cuando se mantendrá dicha producción en la nueva refinería.
Indicaron que buscarán un diálogo con el Gobierno federal para establecer precios homologados y evitar pérdidas para los empresarios del ramo, ya que son ellos quienes absorben los costos de las ocurrencias oficiales.
Pero en lo que eso se logra, largas filas de automovilistas colapsaron las vialidades de las gasolinerías de la periferia, ya que ayer se reportaban filas de hasta dos kilómetros para poder cargar tanque lleno y hasta para llevar en bidones.
¡Inocente palomita!
Texto: Juan Valdez