El incumplimiento a la calendarización de pagos a trabajadores de salud del Istmo de Tehuantepec por la Coordinación estatal del IMSS Bienestar, mantuvo ayer por segundo día consecutivo un paro de labores en más de 150 unidades médicas de la región.
Mario Abel Toledo Gómez, delegado sindical del Centro de Salud de la 5ª Sección de Juchitán Oaxaca, expuso que el paro de labores suspendió solo la consulta externa, acciones de vacunación y citas programadas, pero mantuvo en servicio las urgencias, el tamizaje y la hospitalización.
“Exigimos que el IMSS Bienestar se ponga al corriente con los pagos que calendariza y firmó la coordinadora Soledad Zárate. No hay otra petición, simplemente que se complete los pagos de los estímulos de los trabajadores transferidos del Gobierno del Estado”, expuso el líder sindical.
Denunciaron que tampoco se ha pagado un recurso trimestral y las autoridades se niegan a entablar una mesa de diálogo para exponer las irregularidades que se han cometido en cada centro de trabajo, luego del inicio del proceso de transición al IMSS Bienestar.
El delegado sindical expuso que en este proceso de transición se han dado muchas injusticias, sobre todo con los trabajadores con mayor antigüedad, a quienes se les ha negado acercarse a sus comunidades por supuesta falta de vacantes, pero que se les otorga a los de nuevo ingreso.
“Esto ha generado mucho malestar entre compañeros con más de 20 años de servicio porque sus lugares lo han estado ocupando jóvenes que apenas están egresando y apenas están firmando contrato”, destacó.
El paro que inició este martes con 2 mil 500 trabajadores en 150 unidades médicas y siete hospitales, se mantendría este jueves de no lograr una mesa de diálogo con las autoridades de la Coordinación estatal del IMSS Bienestar que encabeza Soledad Zárate Hernández.
“Lo único que pedimos es que se respete el calendario que firmó la coordinadora”, reiteró el dirigente sindical, sin descartar nuevas acciones de protesta de no haber solución inmediata.