El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó como fecha de instalación de los Consejos Locales y Distritales del INE para el PEEPJF 2024-2025, el 2 y el 16 de diciembre del presente año, respectivamente.
Asimismo, aprobó reformar y adicionar diversas disposiciones del Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales.
De paso, avaló el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
El acuerdo también incluye los calendarios de fechas relevantes y de acuerdos del PEEPJF 2024-2025, así como el calendario completo de actividades del Plan Integral y Calendario que incluye 380 actividades.
Instruyó a la Secretaría Ejecutiva y a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), realizar el seguimiento, control y evaluación del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como las gestiones necesarias para la difusión.
También mandató a todas las Unidades Responsables del Instituto para que, en coordinación con la DEOE, reporten la ejecución de todas las actividades que se requieran para el seguimiento del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025.
El cumplimiento de las actividades contenidas en el Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025, cuya realización esté programada para el año 2024, quedan sujetas a la disponibilidad presupuestal con la que cuente el Instituto para el Ejercicio Fiscal 2024, así como a la modificación de la Cartera Institucional de Proyecto que apruebe la Junta General Ejecutiva.
En cuanto a las actividades contenidas en el Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025, programadas para el 2025, queda sujeto a la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del presupuesto del Instituto para el ejercicio fiscal de 2025, a la reasignación que realice el Consejo y a las causas supervinientes ajenas al Instituto.
El Plan Integral establece que para promover una organización electoral que cumpla con el mandato constitucional, el artículo 498 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) señala que los procesos electorales judiciales se compondrán de seis etapas:
Preparación de la elección, convocatoria y postulación de candidaturas, Jornada Electoral cómputos y sumatoria, asignación de cargos, así como calificación y declaración de validez.
Aunado a ello, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Marco Geográfico Electoral que se utilizará en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
El Marco Geográfico Electoral es un insumo valioso dentro del andamiaje electoral “porque define la correcta ubicación de las casillas electorales, facilita una correcta distribución de los materiales electorales, distribuye los expedientes de casillas para realizar los cómputos respectivos y permite que las y los votantes se asignen correctamente a un área específica” para ejercer su voto.