La presente temporada vacacional decembrina apenas rozará el 70% de ocupación hotelera en la capital del estado, ya que una mayor parte de turistas optan por los destinos de playa como Huatulco y Puerto Escondido.
En entrevista, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO), Gualberta Rodríguez Santos, afirmó: “tenemos gente. sí, pero como una temporada media, nosotros consideramos que sí podamos alcanzar un 55% o un 60%”.
Detalló que a días de cerrar el 2024, en este año se tuvieron decrementos, con una baja de viajeros, “no todos se quedaron en hoteles, eso lo debo aclarar porque también no olvidemos que tenemos un hospedaje a través de Airbnb, plataformas digitales; el viajero llega, pero no están en nuestros hoteles, entonces en este año nosotros tuvimos decremento definitivamente”.
“Más o menos estaríamos hablando, yo estimo que de un 30%, o sea, tuvimos sí este año una baja en la ocupación en los hoteles”, mencionó.
“Nosotros estimamos que eso fue lo que pasó, tuvimos decremento de acuerdo con la gente que llegaba a través del aeropuerto desde el junio hasta el mes de octubre, noviembre, hubo menos gente que viajó a la ciudad, pero aún así la que viajó no se quedó en nuestros hoteles”, añadió.
“Esta fecha de diciembre no lo consideramos nosotros como una temporada alta y siempre el turista busca más sol y playa, entonces en Oaxaca si recibimos gente pero no pudiera hablarse de que es una temporada alta”, mencionó.
Sostuvo que en realidad la ocupación hotelera no llegó ni al 40% y sigue en todo el año.
Sin embargo, la instancia de turismo estatal expuso que la derrama global, solo para la capital se tiene una ocupación hotelera del 74.13% y una llegada de 149 mil 012 turistas con una derrama económica de 446 millones de pesos.
Del 19 de diciembre hasta el 8 de enero, se tiene una estimación de más del 69.71% ocupación hotelera promedio en los tres principales destinos que va a traer consigo, pues una llegada de más de 392 mil personas aproximadamente y que van a generar una derrama económica de los más de 1.4 millones de pesos, detalló.