“He decidido participar para ser considerada por el voto popular porque estoy preparada, porque tengo la vocación de servir a México”:
Adriana Alejandra Ramos León, magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa
Con más de 27 años de trayectoria en el Poder Judicial de la Federación (PJF), la magistrada Adriana Alejandra Ramos León, es una de 200 candidatos jueces, juezas, magistrados que compiten por Décimo Tercer Distrito para ser elegidos a través del voto popular el próximo 1 de junio.
A pesar de que su puesto como magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa resultó sorteado a través de una tómbola para ser incluido en proceso de renovación del PJF, decidió acatarse a la reforma aprobada por el Congreso de la Unión con el respaldo de su trayectoria de más de 27 años y ahora confía en que la ciudadanía pueda respaldarla con sus votos.
“Es un proceso inédito este proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, se le ha trasladado a la ciudadanía esta responsabilidad tan importante para elegir a las y los jueces y magistrados y deben tener la información suficiente para que puedan emitir su voto, por este motivo estamos haciendo la tarea de dar a conocer nuestras trayectorias para la población esté bien informada del papel que realizamos en cada uno de los espacios que se van a renovar”, destacó Ramos León en entrevista con EL IMPARCIAL.
Explicó que para alcanzar el espacio que ocupa como magistrada, ha cumplido con todos los procesos que demanda la carrera judicial como ocupar el cargo de oficial judicial, secretaria de juzgado, secretaria de tribunal, jueza de distrito y, a partir del 2020, como magistrada de Distrito.
“Tengo la preparación correspondiente para ocupar estos cargos, en todos los procesos he sido evaluada favorablemente por mi productividad y preparación a mi cargo, por eso, con esta reforma constitucional al Poder Judicial he decidido participar para ser considerada por el voto popular porque estoy preparada, porque tengo la vocación de servir a México desde el Poder Judicial, tengo la suficiente responsabilidad y capacidad para ejercer este cargo”.

Durante sus actividades para promover el voto ciudadano y dar a conocer el proceso de renovación de los juzgados y magistraturas del Décimo Tercer Circuito con sede en el estado de Oaxaca, la magistrada Adriana Alejandra Ramos León, refirió que siempre acompañará cualquier proceso que coadyuve en el mejoramiento del PJF.
“Quiero seguir sirviendo a México y Oaxaca porque el estado mexicano ha invertido mucho en la capacitación de nosotros, nuestra preparación está pagada por todos los ciudadanos con nuestros impuestos y una forma de agradecer es seguir desempeñando de la mejor manera mi cargo”.
Refirió que la elección del voto popular de quienes contienden por 881 cargos judiciales, representa únicamente el primer paso para la nueva etapa del Poder Judicial. “Nos quedaría todavía otro gran pendiente, la manera en que funciona el Sistema de Justicia Mexicano, por ahora lo único que cambió es la forma de ser elegidos, el cual nos abre un nuevo diálogo con la ciudadanía, un ejercicio que nos lleva a escuchar a las personas y las necesidades que existen y que son imperceptibles en un expediente, es un área de oportunidad para seguir trabajando y si la reforma despertó este interés de hacernos ver más allá, es algo positivo en esta nueva etapa”, afirmó.
Cabe destacar que en la elección del 1 de junio se renovarán 9 cargos de ministras y ministros, 2 por magistraturas de las Salas Superiores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, así como 5 cargos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 cargos de magistraturas de Circuito y 386 de personas juzgadoras de Distrito.