Persistencia de Altas Temperaturas
Durante el día de hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sigue afectando a México, resultando en un ambiente muy caluroso y escasas probabilidades de lluvia en la mayoría de las regiones del país. La onda de calor persistirá en varias entidades, elevando las temperaturas a niveles peligrosos en ciertas áreas.
Regiones Afectadas por la Onda de Calor
Las altas temperaturas continuarán en los siguientes estados y regiones de México:
- San Luis Potosí (norte, centro y sur)
- Jalisco (suroeste, sur y sureste)
- Michoacán (centro, oeste y suroeste)
- Guerrero (noroeste, norte, suroeste y este)
- Morelos, Guanajuato (noreste)
- Querétaro (sureste, centro y norte)
- Hidalgo, Puebla (norte, sur, sureste y suroeste)
- Oaxaca (centro, este, sureste y suroeste)
- Veracruz, Chiapas (noroeste, noreste, centro y este)
- Tabasco, Campeche (norte, suroeste y oeste)
- Yucatán (sureste, oeste, noroeste y suroeste)
- Quintana Roo (noreste y este)
Efectos del Viento y las Rachas de Surada
Además de las altas temperaturas, se prevé un evento de surada en diversas regiones, con vientos provenientes del sur que alcanzarán rachas de hasta 60 a 80 km/h en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. La península de Yucatán también experimentará vientos con rachas de 50 a 70 km/h, lo que podría generar algunas tolvaneras.
Clima en el Pacífico Sur
Condiciones de Cielo y Lluvias en Oaxaca, Chiapas y Guerrero
En el Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado con lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, mientras que Guerrero disfrutará de un cielo parcialmente nublado sin lluvia. Durante la mañana, el ambiente será fresco, especialmente en las zonas serranas, pero se espera que en la tarde las temperaturas aumenten, llevando a un ambiente muy caluroso en estas entidades.
Persistencia del Calor Extremo
La onda de calor seguirá afectando principalmente a Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con temperaturas extremadamente altas, sobre todo en las zonas más bajas. Se recomienda mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y tomar medidas preventivas.
Recomendaciones para la Población
Medidas de Protección Contra el Calor
Las autoridades sugieren tomar las siguientes precauciones debido al calor extremo:
- Consultar los boletines emitidos por CONAGUA y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
- Mantenerse bien hidratado, especialmente los niños pequeños y los adultos mayores, quienes son más susceptibles a la deshidratación.
- Seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en cada entidad.