Recursos |
||
33.7 mil mdp gasto federalizado aprobado | 29 mil mdp, lo pagado |
14.7% de aumento respecto al año pasado |
Oaxaca es una de las entidades federativas que mayor recurso federal ha recibido durante el periodo de enero a septiembre de 2024 y, de hecho, la que más ha gastado este año.
De acuerdo con el reporte sobre Gasto Federalizado pagado a septiembre de 2024 del Instituto Belisario Domínguez, órgano especializado encargado de realizar investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional del Senado de la República, hasta el tercer trimestre del año las participaciones federales presentan un crecimiento de 5.0 por ciento respecto de 2023, lo que generó mayores recursos para 27 entidades federativas, entre los que sobresalen Oaxaca con el 14.7 por ciento de incremento.
Respecto a lo aprobado, las participaciones federales pagadas en el mismo mes fueron 0.3 por ciento inferiores, lo que se reflejó más recursos para algunas entidades, de los mayores crecimientos se presentaron con Oaxaca con el 9.0 por ciento, Nuevo León en 6.6 por ciento, Chiapas en 5.1 por ciento, Baja California Sur con el 4.1 por ciento y Querétaro en 3.1 por ciento.
Para el 2024, el recurso aprobado para el estado de Oaxaca en el rubro de participaciones federales fue de 33 mil 770.6 millones de pesos (mdp) y hasta el mes de septiembre se había pagado 29 mil 003.0 mdp, lo que representa un avance del 85.9 por ciento con un aumento del 14.7 por ciento en comparación con lo que se pagó en el mismo periodo de 2023 cuando la suma ascendió a 24 mil 126.5 mdp.
Por su parte, las Aportaciones Federales que integran el gasto programado y constituidas por los Ramos 33 y 25, presentan un crecimiento de 0.1 por ciento en promedio a nivel nacional, a través de las entidades federativas respecto de 2023, con lo que las 16 entidades federativas presentan aumentos, entre las que sobresalen son Baja California Sur con el 7.3 por ciento, Nuevo León con el 7 por ciento, Durango con el 6.2 por ciento, Aguascalientes con el 5.8 por ciento, Oaxaca con el 3.9 por ciento y Querétaro con el 3.5 por ciento.
Para el 2024, en aportaciones federales el estado de Oaxaca contó con una aprobación de 57 mil 008.2 mdp, de los cuales hasta el mes de septiembre recibió 43 mil 463.2 mdp, lo que representa un 76.2 por ciento de lo contemplado y un incremento del 3.9 por ciento a comparación con lo ejercido hasta el tercer trimestre del 2023 cuando fue de 39 mil 935.1 mdp.
En fechas recientes, las autoridades estatales informaron que con el uso adecuado de los recursos públicos, se busca evitar un posible subejercicio en la entidad oaxaqueña.