Desde el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz al menos 60 obras hospitalarias se quedaron inconclusas, mismas que fueron abandonadas y saqueadas en anteriores administraciones, por lo que el actual gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, ha retomado y concluido al menos 13 proyectos.
Entre los hospitales que se tomaron y que ya fueron concluidos destacan el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, ubicado en la agencia Reyes Mantecón, perteneciente a San Bartolo Coyotepec, con una población objetivo de un millón 700 mil personas y que opera con equipos de última tecnología.
También el Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, los centros de salud de un núcleo básico de San Nicolás Hidalgo y de Servicios Ampliados de Santiago Astata; de dos núcleos básicos en Fortín el Alto, San Gabriel Mixtepec y Santiago Yosondúa.
Así como la puesta en marcha de los centros de salud urbano de tres núcleos básicos de Villa de Zaachila; de cuatro núcleos de San Bartolo Tuxtepec y la sustitución de la unidad médica de Ensenada la Ventosa.
Aunado a la rehabilitación de los centros de salud urbano de dos núcleos básicos de Santiago Zacatepec; de cuatro núcleos de Ocotlán de Morenos y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Lucas Ojitlán.
El titular de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Efrén Emmanuel Jarquín González destacó que aunado a las 13 unidades médicas inauguradas, siete más están en proceso de concluirse como es el Hospital General de 90 camas de San Juan Bautista Tuxtepec y el Básico Comunitario de Jalapa de Díaz; así como el CESSA de San Pablo Yaganiza.
Además, de los centros de salud de un núcleo básico de Santa María Colotepec y colonia 25 de Mayo de Juchitán de Zaragoza; el de cinco núcleos de San Pablo Villa de Mitla y de dos núcleos de Reyes Mantecón.
Por su parte, el Gobernador Salomón Jara Cruz, señaló que desde la administración de Ruiz Ortiz se quedaron sin concluirse al menos 60 obras hospitalarias, por lo que en su gobierno se han retomado algunas como el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña que ya se encuentra en operación y brinda servicio al 50 por ciento de su capacidad.