Mientras que en algunos estados del país ya no será obligatorio el uso del cubrebocas en espacios abiertos, en Oaxaca esta posibilidad aún se ve lejana por la baja cobertura que mantiene en la vacunación anticovid.
A la fecha, Oaxaca se encuentra en el tercer lugar de los estados con menor avance en el proceso de aplicación de vacunas con el 78% de la población, solo por debajo de Chiapas y Guerrero, con 71 y 75%.
En contraste, estados como Nuevo León y Coahuila que decidieron liberar la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios abiertos, tienen una cobertura de vacunación del 94 y 88%, respectivamente, con bajo riesgo de complicaciones en grupos vulnerables.
Para el epidemiólogo, Ezequiel Díaz Cruz, el estado debe esperar un poco más para emprender esta medida, sobre todo porque el riesgo de contagios sigue latente.

El riesgo sigue existiendo y va a seguir; tal vez en lugares abiertos sí puede considerarse no usar cubrebocas, pero en espacios cerrados no. Quien decida dejar de usarlos ya será bajo su propio riesgo, pero considero que aún es tiempo de seguir usándolo”, señaló.
En la entidad, de acuerdo a los registros del sector salud, los contagios y los casos activos siguen en descenso de manera considerable desde las últimas semanas, pero los descensos aún continúan.
De acuerdo a las autoridades, las últimas defunciones en pacientes con Covid-19 tienen como características la ausencia de vacunas, un esquema incompleto o la falta de refuerzos, sobre todo en personas de la tercera edad con alguna comorbilidad.
De tal manera, recomiendan continuar con la sana distancia, el uso correcto del cubrebocas y no descuidar otras enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes o la insuficiencia renal, que genera mayor vulnerabilidad ante un contagio por Covid-19.