Redacción
Las brigadas de combate a incendios forestales, los voluntarios, protección civil y cuerpos de apoyo en Oaxaca tardan 11 horas 58 minutos en promedio para arribar al lugar de un incendio, de acuerdo a las estadísticas del Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la Coordinación General de Conservación y Restauración de Conafor.
Oaxaca es la tercera entidad más lenta para llegar a combatir un incendio en el país.
De acuerdo a los datos oficiales de la Comisión Nacional Forestal, Nayarit, que requiere de 13 horas 37 minutos y Yucatán, con 12 horas 4 minutos, ocupan más tiempo que Oaxaca en encarar el fuego en zonas boscosas.
A pesar de ello, siempre avalados por estadísticas, el tiempo para afrontar un incendio forestal se ha reducido a la mitad, pues ello implicaba invertir 25 horas con 45 minutos para llegar ante el fuego en 2024. De acuerdo con versiones de autoridades lo accidentado del terreno, la orografía y carencia de caminos en zonas boscosas y serranas y los lugares en que se registra el fuego retrasan el arribo a los puntos.
A las 11:00 horas de hoy, según el Monitor de tarjeta diaria de incendios del gobierno federal, Oaxaca tenía un incendio activo en la zona de Los Chimalapas en el Área Nacional Protegida de Tres Picos. En el lugar trabajan 10 combatientes y, aunque el fuego está controlado, falta el 10% para liquidarlo.
En ese lugar el incendio inició el martes 18, por lo que la conflagración ha ocupado dos días para ser sofocada y el predio afectado es el Mirador Tierra Blanca. Acabar con el fuego en área boscosa ocupa una media de 44 horas y 14 minutos en Oaxaca, la cuarta más alta en el país, después de entidades como Baja California, Nayarit y Sinaloa.
Hasta el 13 de marzo, fecha de corte de la ficha informativa, Oaxaca ha afrontado 16 incendios forestales con una superficie afectada de 618.21 hectáreas, de las más bajas del país. El año pasado fue un periodo negro por los incendios registrados en territorio nacional. En 2024 Conafor reconoce que se registraron 8 mil 2 incendios; de ellos, 274 se reportaron y combatieron en Oaxaca.
Sin embargo, apenas el lunes la titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo informó que en lo que va del año se han registrado 30 incendios forestales. Explicó que, para tener una pronta reacción ante la presencia de estos incidentes, se han instalado subcomités regionales para la Prevención y Combate de Incendios Forestales en ocho municipios de las regiones Sierra de Flores Magón, Mixteca, Valles Centrales, Costa y Sierra de Juárez.
El año pasado, señala el reporte de 2024, las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Guerrero y Oaxaca, que representan el 78 % del total nacional.