La Secretaría de Salud federal notificó los tres primeros decesos por influenza en Oaxaca en lo que va de la temporada estacional 2024-2025, con un décimo segundo lugar de los estados con mayor mortalidad.
Por decesos, Nuevo León encabeza la lista con 19 al igual que Puebla, seguidos por Querétaro y Sonora con 13, Aguascalientes y Ciudad de México con nueve cada uno, Hidalgo con siete y Zacatecas con seis.
Los estados que no reportan decesos desde el inicio de la temporada de influenza estacional en octubre de 2024, son Tlaxcala, Campeche, Colima, Chihuahua y Durango.
En la última semana, la Secretaría de Salud federal informó también de cuatro nuevos positivos a influenza en Oaxaca con un acumulado de 125 en cinco meses, con un vigésimo primer lugar de los estados con mayor incidencia.
Los estados con más casos positivos acumulados son Ciudad de México con 955, Nuevo León con 746, Querétaro con 583, Puebla con 543, Zacatecas con 518 y Estado de México con 515.
En el caso de Covid-19, la dependencia nacional no tiene registro de un solo caso positivo ni decesos en lo que va de este año, al igual como en Campeche, Sinaloa y Tamaulipas.
Para ambas enfermedades, las autoridades de salud exhortaron a la población a mantener las medidas de prevención como el constante lavado de manos con agua y jabón, alimentación saludable, sana distancia y no automedicarse ante los primeros síntomas.
También recomendaron acudir a los puestos de vacunación, sobre todo en protección de menores de edad, personas adultas mayores, embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial y obesidad.
El personal de salud llamó a la población a no bajar la guardia y acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria, que presenta un aumento de casos en la última semana.