La Sala de Justicia indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEO) absolvió y dejó en libertad anoche a Lizbeth V. H., expresidenta municipal de Asunción Nochixtlán, luego de permanecer más de 3 años en prisión al ser acusada en un principio del delito de desaparición forzada de persona.
Al cierre de la edición, ninguna autoridad del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) o de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) había emitido alguna postura, pero extraoficialmente se informó que una Magistrada presidenta de la Quinta Sala Penal fue la encargada de emitir su veredicto a favor de Lizbeth V. H.
La detención
El 7 de mayo de 2021, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de la entonces presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth V. H., implicada en la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu Cruz. Junto a la edil fueron arrestados otros funcionarios y policías municipales de esa población.
Reclasifican el delito
En diciembre de 2022 la jueza María Teresa Quevedo, reclasificó el delito a obstrucción de la justicia y la condenó a 4 años y dos meses por obstrucción de búsqueda, desechando la desaparición forzada de persona.
La desaparición
Claudia Uruchurtu fue reportada como desaparecida en marzo del 2021 y hasta la fecha no se sabe de su paradero.
En las investigaciones policiales sale a relucir que la activista denunció la corrupción que supuestamente imperaba en el Ayuntamiento de Nochixtlán, a cargo de Lizbeth V. H.