Después de tres días de bloqueos en los principales accesos del municipio de Santa Catarina Juquila, este viernes, habitantes de las agencias municipales de Santa María Amialtepec y San Marcos Zacatepec levantaron las protestas para permitir el paso de las y los peregrinos.
Mediante un comunicado, las autoridades auxiliares de Amialtepec y Zacatepec denunciaron que el presidente municipal, Felipe Juárez Guzmán, no informó sobre la distribución de los recursos que aterrizaron para este municipio para enfrentar los daños ocasionados por el huracán Agatha.
Por este motivo, se instalaron desde el pasado martes dos bloqueos en los principales accesos al municipio, el primero a la altura del paraje conocido como El Portillo y el otro en la agencia de Zacatepec.
Esta situación afectó a miles de peregrinos que cada año acuden al Santuario de la Virgen de Juquila y al centro ceremonial religioso conocido como el Pedimento, además de los prestadores de servicios.
También se quedaron varados turistas que en esta temporada vacacional de verano acuden a las playas de Puerto Escondido, por lo que demandaron a las autoridades municipales y estatales atender la exigencia de las y los comuneros.
Este viernes, después de tres días de bloqueos carreteros, el mismo edil Felipe Juárez Guzmán informó que se alcanzaron acuerdos con ambas comunidades para retirar de manera inmediata las protestas y así evitar afectaciones en las vías de comunicación.
En compañía del Cabildo Municipal, presidentes de las mesas directivas, encargados de las comunidades y representantes de diversos sectores sostuvimos una fructífera reunión con autoridades de Santa María Amialtepec y San Marcos Zacatepec, donde pudimos concretar acuerdos en beneficio de la ciudadanía para liberar el tránsito de las carreteras que conducen a Santa Catarina Juquila”, destacó el edil.
Por ello, alrededor de las 14:00 horas, la circulación vehicular se restableció en los accesos al municipio de Santa Catarina Juquila, de la misma manera hacia la región de la costa oaxaqueña.