Pobreza, desempleo y rezago educativo son las condiciones o circunstancias a las que se enfrenta gran parte de la juventud en la ciudad de Oaxaca de Juárez, explicó Fernanda Paola García, directora del Instituto Municipal de la Juventud, quien detalló que en la capital son cerca de 64 mil los jóvenes (de 18 a 29 años de edad).
Ha sido todo un reto porque lamentablemente en materia de perspectiva de juventud de los tres niveles aún no se reconoce que existe la discriminación por edad. Y que en cuestión de línea de pobreza, de acceso al empleo y a la educación aún hay un gran rezago”, externó.
En Oaxaca de Juárez son 11 años de escolaridad los que tiene la población adulta. De ahí que solamente inicien la preparatoria y muchas de las veces no la concluyan, detalló García.
Como la primera directora de uno de los cuatro institutos creados en la actual administración municipal, la elegida tras una convocatoria pública señaló que el instituto también tiene entre sus retos el poder contar con un mayor presupuesto y personal, ya que en este último rubro son solamente cuatro personas, incluida la directora.

De acuerdo con los presupuestos de egresos del ayuntamiento capitalino, en 2022 al instituto se le asignaron 2 millones 534 mil 785.83 pesos; en 2023, 2 millones 930 mil 583.29 pesos, y en 2024, 2 millones 685 mil 82.16 pesos.
Paola dijo que en estos poco más de dos años de trabajo se han impulsado diversas actividades y acercamientos con la juventud. Entre ellas las de tipo académico, deportivas, de recreación, de impulso al emprendimiento económico a través de ferias junto con el Instituto Mexicano de la Juventud.
En esa estrategia logramos registrar 40 marcas con el 90 por ciento de descuento que nos otorgó el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”.
Asimismo, se ha entr el Premio Municipal de la Juventud, talleres y pláticas informativas sobre las violencias, entre otras actividades.
Todavía no hay partidas que nos permitan abonar a la creación de una nueva universidad, relaciones más estrechas para disminuir esas brechas de desigualdad”, expuso sobre montos que espera que aumenten en la siguiente administración.