Mediante un encuentro estatal, se lograron mesas de negocio y permitieron que 20 empresas -incluidos restaurantes y operadoras turísticas de Oaxaca y Ciudad de México- conocieran la calidad y las historias de conservación que acompañan a diversos productos.
Más de 70 organizaciones empresariales -entre hoteles, restaurantes y cafeterías- se interesaron en los productos y servicios expuestos rompiendo las cadenas de intermediarios
Y es que con el misticismo de la ciudad de Oaxaca, cerró el encuentro “Sabor con Identidad Oaxaqueña”, realizado el 13 y 14 de septiembre pasados, como una iniciativa que reunió a organizaciones productivas y empresas de conservación comunitarias.
El encuentro se efectuó con el apoyo de WWF, IKEA Social Entrepreneurship y el proyecto “Emprendimientos en Paisajes Sostenibles”, financiado por USAID e implementado por Conservación Internacional, junto a sus socios estratégicos: Minkadev, CI Ventures, SVXMX y El Buen Socio.
La actividad tuvo como propósito fundamental fortalecer las capacidades comerciales de las cooperativas y fomentar el comercio justo y la sostenibilidad, sumado a que a través de conferencias, catas de café y miel, intercambios de experiencias y mesas de negocio, se logró conectar a los emprendedores con actores clave del sector.
Durante el encuentro se identificaron más de 70 empresas y organizaciones del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) interesadas en los productos y servicios de las cooperativas locales.
Además, las mesas de negocio permitieron que 20 empresas -incluidos restaurantes y operadoras turísticas de Oaxaca y Ciudad de México- conocieran la calidad y las historias de conservación que acompañan a los productos y el interés se traduce en contactos valiosos para futuras colaboraciones y envíos de catálogos.
Las cooperativas fueron elogiadas por su potencial y la calidad de sus productos, lo que según los expertos presentes, augura un futuro positivo para sus proyectos.
El evento contó con la participación de autoridades del gobierno estatal de Oaxaca, como Raúl Ruiz Robles, Secretario de Desarrollo Económico; Anjuly Saavedra, Subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico; Iñigo Aragón, Subsecretario de Fomento y Atracción a la Inversión; así como Mario Robles y Félix Castellanos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural.
La Subsecretaría de Agronegocios expresó interés en coinvertir en un Centro de Almacenamiento, Empaquetado y Distribución, asegurando que el seguimiento estará a cargo de Minkadev.