La obra carretera del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, a Zihuatanejo, Guerrero, comprendida la conexión al puerto de Acapulco, es uno de los 10 ejes prioritarios que el gobierno e inversión federal construirán en el país, indicó la presidenta de la República Claudia Sheinbuaum
Durante la conferencia Mañanera que concluyó hace unos minutos en Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que en Oaxaca se aplica el programa Lázaro Cárdenas del Río. En este sentido, afirmó que ya comenzaron obras en la carretera Huajuapan de León – Oaxaca: tramo Nochixtlán – Huajuapan; en Tehuacán – Límites de Puebla y Oaxaca – Chazumba – Huajuapan de León; y en Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional. El resto de las obras están en licitación.
Los 10 ejes carretero, entre los cuales está incluida la vía Salina Cruz-Zihuatanejo, “son obras de modernización y edificación nueva, en 2025 se construirán 193 km con una inversión de 10 mil 254 mdp”, indicó la presidencia de la República al presentar un mapa de los trayectos prioritarios que se planean y realizan en todo el país. La vía que une comunidades de la costa oaxaqueña con Guerrero está dentro de estos trabajos.
Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya iniciaron las obras del Programa de Infraestructura Carretera que en 2025 tendrá una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y generará 162 mil empleos directos e indirectos. En todo el sexenio, será una inversión de 369 mil 824 mdp.
En febrero pasado, la SICT había señalado que los tramos a rehabilitar son Huajuapan de León a la Ciudad de Oaxaca, con 88 kilómetros y con una inversión de 308 millones de pesos; Huajuapan-Tehuacán hasta Santiago Chazumba con 121 kilómetros y a los cuales se destinarán 484 millones de pesos.
También en la mixteca, el tramo de Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoápam con 167 kilómetros y con la asignación de 688 millones de pesos; Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca con 131 kilómetros y con una inversión de 309 millones de pesos; JuxtlahuacaSan Martín Peras-Ahuejutla con 116 kilómetros y dos mil 320 millones de pesos.
Además de las vías San Juan Mixtepec-Juxtlahuaca con 31 kilómetros y 247 millones de pesos en inversión, Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional con 138 kilómetros y se invertirán 438 millones de pesos; y San Martín Peras–Coicoyán de las Flores con 40 kilómetros y se han asignado 790 millones de pesos. Dentro del Plan Lázaro Cárdenas del Río serán 904 kilómetros; el Plan Lázaro Cárdenas se llama así en honor al presidente Lázaro Cárdenas, quien fue presidente de México durante el período en que este plan carretero se implementó. Este plan, cuyo nombre completo es Plan Sexenal, fue una iniciativa clave durante su gobierno, enfocado en el desarrollo de diversas áreas, incluyendo el sector rural, industrial y urbano.
Además, Oaxaca está incluida dentro del plan de 2 mil 107 km de caminos artesanales; 48 mil 653 km de acciones para la conservación rutinaria y cerca de 10 mil km de conservación periódica (repavimentación).
Sobre la inversión pública y el rechazo a entrega de concesiones para obras a particulares, Sheinbaum indicó “o les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería de ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas, a eso se dedicaron (…) Ellos no están de acuerdo en que se hayan construido carreteras por parte del gobierno con recursos públicos, no están de acuerdo con la obra pública. Esas obras ahí están, son buenas para todo el país”, destacó.
Las 10 obras de ejes priotitarias son:
1. Cuautla – Tlapa
2. Tamazunchale – Huejutla
3. Bavispe – Nuevo Casas Grandes
4. Circuito Tierra y Libertad
5. Toluca – Zihuatanejo
6. Salina Cruz – Zihuatanejo
7. Macuspana – Escárcega
8. Ciudad Valles – Tampico
9. Saltillo – Monclova (7,724 mdp – 179 km) 2026
10. Guaymas – Esperanza – Yécora – Chihuahua (18,141 mdp – 349 km)