Con la actualización de los lineamientos generales del programa de vacunación universal, este 2025 incluirá a niños en la aplicación del biológico contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que en años anteriores solo era focalizado a niñas.
En Oaxaca la distribución y aplicación de la vacuna inició este jueves en las diferentes unidades médicas, disponible para niñas y niños del 5º grado de primaria de 11 años no escolarizados.
De acuerdo al sector salud, el VPH es la infección de transmisión sexual más común y puede causar cáncer cervicouterino, anal, de pene, orofaríngeo y vaginal, además de verrugas genitales.
Tan solo para unidades del sector salud incorporados al OPD IMSS Bienestar, se distribuyeron más de 14 mil 398 dosis contra el VPH, pero también se contará con el biológico en otras instituciones como el IMSS e ISSSTE.
La Secretaría de Salud federal aprobó la incorporación de los niños en el esquema monodosis de la vacuna contra el VPH a partir de este año, respaldada por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia.
Para la Organización Panamericana de la Salud, existen más de 240 variedades diferentes del VPH, de los cuales 15 de ellos están relacionados con el cáncer de cuello uterino, de vagina, de vulva, de ano y orofaringeo (parte posterior de la lengua, paladar, garganta y amígdalas).