Para garantizar el derecho al agua, el gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el pozo profundo Juquilita 2, el cual está ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y tuvo una inversión superior a los 5 millones de pesos.
El mandatario estatal detalló que esta obra hídrica cuenta con una perforación de 100 metros de profundidad y abastece 30 litros por segundo, con los que se suministrarán a familias de los municipios: Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y San Antonio de la Cal; a fin de coadyuvar en el momento más álgido de la temporada de estiaje, que comprende de marzo a mayo.
“Desde que llegamos hemos propuesto la apertura de nuevos pozos, así como su mantenimiento para que en Oaxaca no haga falta el agua; lo hacemos con mucha convicción porque sabemos que el vital líquido es una necesidad muy importante”, afirmó.
El titular del Poder Ejecutivo explicó que la anterior administración tenía un abasto de agua de 195 litros por segundo, de ahí la dificultad de llevar este recurso a los lugares más apartados de la entidad; en contraste, la Primavera Oaxaqueña tiene un registro de 500 litros por segundo, hasta el mes de marzo.
En su oportunidad, el director general de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí Amigdael López Hernández mencionó que el impacto de esta temporada marcada por las sequías supone un desafío real para las comunidades vulnerables todos los años, que ha motivado la ejecución de múltiples acciones para garantizar servicios básicos de calidad.