De acuerdo al último informe sobre la violencia contra niñas, niños y adolescentes de World Visión México, en Oaxaca el 70% de las menores de edad percibe la casa como un lugar violento para ellos.
En este estudio se reveló que la mayoría de las niñas, niños y adolescentes dijeron no sentirse estar a salvo, porque el 60% expuso no sentirse seguro todo el tiempo y tampoco en ningún lugar.
Al señalar que en la entidad persisten los casos de matrimonio infantil pese a su prohibición, el informe señaló que en el 81% corresponde a uniones matrimoniales de niñas y mujeres adolescentes.
Señala además que la violencia sexual infantil y el ciberbullying son los problemas más preocupantes: “más del 94% considera la explotación sexual, la exposición de partes privadas, la violación y el ciberbullying como formas de violencia contra la niñez y la adolescencia”.
Así también, refirió que el trabajo infantil y el involucrar a las niñas y niños en grupos armados se sigue normalizando: “el 11% de las personas no considera que el trabajo infantil y el involucrar a infantes y adolescentes en grupos armados sean formas de violencia, incluso son aspectos que se normalizan”.
Este tipo de situaciones dificultan el acceso a los mecanismos de denuncia, al considerar que el 92% de los encuestados manifestó no haber solicitado ayuda o apoyo del Gobierno para reportar casos de violencia contra infantes y adolescentes.
Entre algunas recomendaciones de World Visión México, es generar estrategias, planes y programas públicos interinstitucionales e intersectoriales, que por un lado velen por la seguridad y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, sin invalidarlos o criminalizarlos, y que por otro lado, involucren modelos de sensibilización y capacitación para madres y padres de familia, cuidadores, tutores y personas adultas en contacto con los mismos.