Con una población de 52 mil 195 habitantes, en el municipio de Santa Lucía del Camino son 40 de cada 100 personas las que se encuentran en situación de vulnerabilidad por las carencias sociales, estas últimas principalmente porque no tienen acceso a los servicios de salud o a la seguridad social, además de que el 27 por ciento vive con algún grado de pobreza.
De acuerdo con el Informe sobre la pobreza y rezago social 2025 de la Secretaría de Bienestar federal, en este municipio de la zona metropolitana de Oaxaca la vulnerabilidad por carencias sociales afecta a 20, 581 de los 52, 195 habitantes. Esto porque no tienen acceso a la seguridad social, a los servicios de salud, porque no tienen acceso a servicios básicos en sus viviendas, porque tienen rezago educativo o porque no hay la suficiente calidad y espacios en sus hogares.
Con base en datos de diversos organismos gubernamentales y autónomos, algunos ya extintos como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la dependencia federal refiere que el 27.2 por ciento de las y los habitantes de Santa Lucía vive con algún grado de pobreza. Es decir, 13, 760. Aunque considera que son vulnerables por ingresos solamente el 4.4 por ciento de los habitantes.
Aun con estos porcentajes de pobreza y carencias sociales, el municipio cercano a la ciudad de Oaxaca presenta indicadores más bajos que los del nivel estatal. Por ejemplo, en el estado son 74 de cada 100 personas las que no cuentan con acceso a la seguridad social, comparado con las 57 de cada 100 de Santa Lucía.
Incluso, el informe de la Secretaría de Bienestar federal cataloga a Santa Lucía del Camino como un municipio con un grado de rezago social muy bajo. Sin embargo, las carencias sociales persisten.