Al denunciar públicamente que la asociación civil Amigos del MACO intenta cerrar el museo para privatizarlo, extrabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) exigieron la reapertura del recinto y que el acceso no sea sólo en visitas privadas.
Este fin de semana, extrabajadores del museo denunciaron que la mesa directiva y la nueva dirección del museo han realizado visitas privadas para ciertos grupos de la sociedad valiéndose de una colección pública.
A través de sus redes sociales, el museo volvió a anunciar una próxima reapertura, como lo ha hecho en al menos otras dos ocasiones en 2021; sin embargo, aún no define una fecha. Solo se ha remitido a señalar que se prepara un nuevo programa artístico y la reestructura administrativa de la institución. Las publicaciones las ha acompañado con imágenes del interior del museo y de la colección.
El museo cerró desde el 10 de abril de 2021. Durante la madrugada, policías vestidos de civiles sacaron con violencia a uno de los trabajadores que mantenía la guardia del inmueble ante las amenazas de desalojo de la asociación. Desde ese día, las y los entonces empleados no pudieron reingresar al sitio.
La tarde del sábado pasado, una representación de extrabajadores protestó nuevamente para denunciar a la asociación civil Amigos del MACO de incumplir con sus obligaciones patronales, pero también por la presunta intención de esta por privatizar el museo.

A las afueras del museo, denunció que la asociación que integran Rubén Leyva Jiménez, José Luis Bustamante del Valle y Mayela Holm Audelo han organizado visitas privadas al museo. Y que para eso se han valido de una colección pública.
Nos hemos enterado que a pesar de que el MACO está cerrado para el público local y visitante hay una serie de visitas a puerta cerrada a grupos selectos que gente que la misma asociación civil le permite la entrada”, expuso Cecilia Mingüer, ex directora.
Junto a Laura Cravioto, Óscar Aragón y otros ex compañeros que mantienen la demanda laboral contra Amigos del MACO, reiteró la necesidad de justicia para ellos, proveedores del museo y sociedad en general.
A nosotros nos deben dos años de sueldo y su única respuesta ha sido la violencia”, añadió.
El grupo también pidió el apoyo de las autoridades ante este problema y así “haya justicia, por fin, para el museo” y para “toda la gente que colaboraba en este maravilloso lugar”.
Al referirse a las visitas privadas, una de ellas para personal del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, explicaron que no han sido los ex trabajadores quienes cerraron el museo sino la asociación civil Amigos del MACO.