Pobladores de Santiago Jamiltepec bloquearon ayer por espacio de varias horas la carretera federal número 200 a la altura de la comunidad de El Charquito con la exigencia de un nuevo censo de apoyo a los afectados por el huracán John porque “hay cientos de familias costeñas que no recibieron la ayuda gubernamental a pesar de los graves daños causados por las lluvias “, señalaron los inconformes.
En respuesta, a través de un comunicado de prensa el gobierno del estado y la Secretaría de Gobierno (Sego) llamaron a los habitantes de Santiago Jamiltepec “para conducirse con civilidad y privilegiar el diálogo que permita atender su inconformidad respecto al levantamiento del censo de personas afectadas por el huracán John y levantar el bloqueo que mantienen sobre la Carretera Federal 200”.
Sin embargo, nada señalaron respecto a las demandas de los inconformes.
Habitantes de El Guayabo, San José Río Verde la Boquilla, Piedra Ancha, el Charquito, el Santo, son algunas de las poblaciones de damnificados que exigen nuevo censo porque no fueron incluidos por los Servidores de la Nación que lo levantaron.
Se informó que la Sego ha convocado a una mesa de diálogo para este miércoles 13 de noviembre, a las 10:00 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura María Luisa Aguirre Palancares de Santiago Pinotepa Nacional, con la representación de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, así como del Gobierno del Estado.
En tanto, el Gobierno de la República a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, estableció que, en el caso de los 15 municipios en Oaxaca, el pago de apoyos del 4 al 8 de noviembre.
Según el gobierno estatal, el objetivo es encontrar alternativas para dar solución a las demandas, la Sego hace un llamado a la concordia y evitar prolongar el bloqueo que no abona a la paz en la zona, aun cuando se ha otorgado la disposición y atención correspondiente.
Asimismo, exhortó a involucrados a conducirse con civilidad, no afectar a terceras personas, privilegiar el diálogo abierto y respetuoso para solucionar de manera pacífica sus demandas y con ello restablecer el estado de derecho.
Las secuelas del Huracán John aún provocan afectaciones en comunidades de la costa oaxaqueña por negligencia gubernamental en el levantamiento de los censos para resarcir la destrucción de viviendas, caminos y cultivos.