A pesar de la crisis financiera, de desabasto de medicamentos e insumos que afronta el sistema de salud de Oaxaca, en 2023 los Servicios de Salud de Oaxaca, el IMSS-Bienestar y el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dejaron de ejercer recursos por 3 millones 812 mil 700 mil pesos, que fueron recuperados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 contenido en la tercera entrega del Informe de resultados de la fiscalización de ese año, la Federación recuperó esos 3 millones 812 mil pesos que no se emplearon.
La Federación acordó con el gobierno del estado de Oaxaca un presupuesto por 2 mil 633 millones 49mil pesos para el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral para el ejercicio fiscal 2023 y a esa instancia se le transfirieron recursos por 2 mil 4 millones 540 mil pesos a los Servicios de Salud de Oaxaca bajo el mando de Alma Lilia Velasco, quien renunció el 26 de agosto de 2024.
Durante el primer año de gobierno de Salomón Jara, de los recursos destinados a compra de medicamentos se revisó una muestra de 1 mil 672 millones 620 mil 900 pesos, indica el informe de la Auditoría Superior, esto representó el 63.5% de los recursos programados; la revisión generó recuperaciones operadas por miles de pesos, los cuales representan el 0.1% de la muestra auditada que no es un monto mayúsculo pero que dejaron sin medicinas e insumos a seis unidades médicas del sector salud.