La cuesta de enero en la zona de tianguis del mercado de Abasto comienza a estabilizarse, luego de los gastos de diciembre y fin de año, admiten los comerciantes de verduras.
Margarita Avendaño Vásquez, presidenta de la Unión de Productores, Introductores y Tianguistas Miguel Hidalgo detalló que fin de año cerraron de forma importante y ahora se preparan para continuar creciendo las ventas.
Incluso relató que a lo largo de los meses productos como el tomate, pepino, ejote y miltomate, dado que son productos que sufren variaciones a la alza por la temporada de frío.
Aquí en esta zona del mercado de Abasto, el cliente puede encontrar tres factores básicos para las familias oaxaqueñas, precio, calidad y cantidad, hay muy buenas ofertas también en nuestros puesto”, explicó.
Productos frescos y de calidad
Destacó también que los productos son frescos y de muy buena calidad, dado que la mercancía se mueve constantemente y no se rezaga, lo cual es una garantía de encontrar lo mejor.
Nuestras expectativas son que tengamos unas ventas mejores, aquí queremos que la gente encuentre el mejor producto y a un buen precio, hay para todos los gustos y bolsillos”, externó.
Avendaño Vásquez admitió que la cuesta de enero se siente pero no tan severa como en otras ocasiones, principalmente por los gastos que ocurrieron desde diciembre con las fiestas y año nuevo.
Pasando enero las ventas vuelven a la normalidad, podemos decir que estamos un poco bajo, pero nos recuperamos en el mes de febrero y con productos a precio y de calidad”, anotó.

‘El mercado no duerme’
Con más de 2 mil afiliados señaló que diariamente mueven toneladas de productos que van desde verduras hasta frutas en sus distintas variedades, desde que amanece y hasta que se oculta el sol, toda vez que “el mercado no duerme”.
Y es que en la zona de las verduras y frutas ayer se podían encontrar los comestibles a precios distintos por ejemplo, el kilogramo de tomate rojo a 18 pesos, o bolsas de 20 pesos con diversos tamaños, cebolla 3 kilos por 15 pesos, bolsas de papa a 20 pesos y más.
Locatarios se adecuan a las posibilidades
De acuerdo a Genaro Sánchez, comerciante de la zona apenas está comenzando la venta buena, pero una vez que comienza el mes de febrero se recupera el intercambio comercial.
Nos adecuamos a las posibilidades de los clientes, no los obligamos a llevarse por kilogramo, si quiere 20 pesos o 10 pesos de algún producto se lo damos y es así como sacamos el día”, reconoce.
Nos adecuamos a las posibilidades de los clientes, si quieren 20 pesos o 10 pesos de algo, pues aceptamos; es así como sacamos el día”: Genaro Sánchez, locatario