De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), en los últimos 10 años al menos 317 elementos de la Policía Estatal han reprobado el examen de control y confianza (C3).
En las evaluaciones que se llevaron a cabo en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del SESESP, la gran mayoría de los uniformados que reprobaron fueron durante los años 2017 y 2018.
Por año, en el 2015 fueron 18 los elementos que reprobaron el C3, en el 2016 se contabilizaron 54, mientras en el 2017 la cifra de reprobados fueron 96, en el 2018 el número fue de 74, en tanto en el 2019 los reprobados fueron 20.
Para el 2020, dos elementos reprobaron el examen, en el 2021 sumaron 13, en el 2022 la cifra de reprobados fueron 22, mientras en el 2023 se contabilizaron 10 y en el 2024 el número de policías reprobados fueron ocho.
Según datos del Secretariado el examen se aplica a elementos de nuevo ingreso o bien de manera aleatoria y se van programando conforme los mandos policiacos determinan el número de uniformados a evaluar.
Las leyes en materia de seguridad pública del país, señalan que las evaluaciones de control y confianza es un proceso que se realiza a los aspirantes e integrantes de las instituciones de seguridad pública.